

Secciones
Servicios
Destacamos
Martes, 16 de junio 2020, 10:15
Aunque suena a tópico, estamos viviendo un momento único. Y ya no solo hablamos de una situación sanitaria que no entiende de sistemas, cultura, ni fronteras. Hablamos de que la actividad industrial en nuestro territorio se ha visto especialmente afectada ya que la incertidumbre, la imposibilidad de fabricar, aprovisionarse de materias primas y la cancelación de proyectos se han propagado como el virus por todo el mundo. Pero la solidaridad durante este tiempo difícil ha empujado a Gipuzkoa y al tejido social, socio-sanitario, empresarial e industrial a mostrar su lado más solidario.
Desde Salto, la salud y la seguridad en el puesto de trabajo de todos nuestros compañeros ha sido nuestra prioridad número uno. Hemos querido estar cerca de nuestros empleados y clientes, proporcionando información detallada de cada una de las acciones y planes que hemos ido implantando. La comunicación ha sido constante: con nuestros más de 700 empleados en todo el mundo para escuchar y resolver sus inquietudes; con nuestros proveedores locales, para conocer sus protocolos de respuesta frente a la crisis y colaborar con ellos en su implantación; y, por supuesto, con nuestros clientes, con el objetivo de conocer sus expectativas y adecuarnos a ellas.
Plan de emergencia y actuación
Medidas adoptadas en la planta de producción y nave logística de Oiartzun
Desde el inicio de la crisis sanitaria hemos implementado una serie de medidas para garantizar la protección y la conciliación familiar de nuestros empleados, gracias a lo cual hemos conseguido mantener un servicio ininterrumpido a nuestros clientes. Estas medidas han estado dirigidas a la seguridad en planta por un lado y al teletrabajo por el otro, modalidad a la que se han acogido unas 160 personas desde el 13 de marzo y que han contado con acceso a portátiles, asistencia técnica, un ancho de banda adecuado y capacidades de VPN ampliadas.
Concretamente, en la planta de SALTO en Oiartzun y con el fin de garantizar las distancias mínimas entre el personal de fábrica se han establecido dos turnos de trabajo, modificando horarios de entrada y descansos. Se han modificado 'layouts' de células de montaje buscando mayores separaciones entre puestos, modificado flujos de materiales y colocado mamparas de protección. A estas medidas se ha sumado la supresión del servicio de catering, el uso del vestuario, lavado de manos obligatorio cada 30 minutos, y, muy importante, análisis e inventario de situaciones concretas donde no se puede garantizar el cumplimiento del protocolo.
Cabe señalar que todas estas medidas han supuesto el esfuerzo de muchas personas. Hemos tenido que adaptar las cambiantes fases permitidas a nuestra actividad industrial, lo que ha supuesto continuos cambios de horarios, cambio de costumbres, seguimiento de nuevas reglas, resolver los problemas de suministro, de transporte, etc. Y todo ello en una perspectiva de conciliación familiar. La colaboración de los trabajadores a través del comité de empresa es sin duda lo que ha permitido llevar todos estos cambios adelante y mantener la fábrica abierta.
Iniciativas activadas
Además del esfuerzo formativo e informativo en materia de prevención de riesgos y medidas específicas anti-COVID-19, hemos reforzado las formaciones virtuales con un intenso programa de cursos online impartidos por nuestros propios empleados especialistas en la materia. Más de 100 cursos impartidos, 3.000 asistentes que han seguido estos cursos.
Otro aspecto a mencionar es el del impacto de esta crisis sobre el sector hotelero, donde contamos con un gran número de clientes. Esta industria se ha visto especialmente afectada, y todos hemos visto centros de convenciones y hoteles que han ofrecido sus instalaciones como alojamiento socio-sanitario improvisado para pacientes que ya no son críticos, pero que continúan necesitando atención médica.
A todos nuestros clientes hoteleros les hemos ofrecido de manera gratuita tanto las tarjetas RFID para poder acceder a las habitaciones, como extendido sin cargo sus licencias del software de gestión mediante el cual asignan tarjetas RFID o envían llaves digitales al móvil del usuario para la apertura de la habitación a través del teléfono.
Entre las iniciativas de este período de crisis, cabe citar también la aportación que se ha hecho al campo de refugiados de Ritsona en Grecia para cofinanciar el proyecto de dotar a los 1.069 niños del campo de un par de zapatillas, un par de sandalias y un par de calcetines. Gracias a la colaboración de varios colaboradores, como Salto y Hotz Zarautz, el proyecto ha salido adelante. También se ha ofrecido ayuda humanitaria a Uganda para paliar los efectos de la COVID-19 y se ha colaborado con el Banco de Alimentos de Gipuzkoa y con la Cruz Roja en el marco de la campaña de emergencia social.
Futuro
Y acabamos con otro tópico: no queremos dejar a nadie atrás, por lo que seguiremos desarrollando nuestro programa social, aportando y sumándonos a las iniciativas que buscan la mejora de las condiciones laborales, sociales y de salud de las personas que nos rodean, además de seguir desarrollando los programas solidarios con las ONGs que colaboramos. También garantizando la viabilidad de los proyectos y atletas que apoyamos en el mundo del deporte adaptado, como es el caso del Salto Bera Bera. O atletas locales como el handbiker Ion Galarraga o el BAT (Bidasoa Atletiko Taldea).
Confiar, seguir conectados, creer y adoptar medidas de protección y proyectar una visión positiva de lo que nos rodea es fundamental. La clave para poder garantizar el regreso a la nueva normalidad es seguir apostando por el desarrollo tecnológico y apoyar sin fisuras la estructura socio-económica del entorno. Pero no a cualquier precio, siempre con una perspectiva de sostenibilidad de nuestro entorno y el medioambiente, éste es un objetivo irrenunciable y compartido por todos los que traba-jamos en Salto.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.