

Secciones
Servicios
Destacamos
Jueves, 20 de junio 2024, 17:54
Vivimos tiempos intensos, una auténtica revolución económica con consecuencias sociales, en donde las fórmulas de economía social, solidaria, participativa y con arraigo están llamadas a ser protagonistas esenciales. Por sus valores, por las inmensas oportunidades que se presentan, y porque son un faro de éxito a tener en cuenta para el futuro, como lo han demostrado en nuestro pasado más reciente. Ese pasado marcado por la mayor crisis que hayamos conocido y en donde la economía social dio muestras de su capacidad de resistencia e innovación. Y para ello contó con el mayor apoyo público de la historia en la legislatura que acaba.
Porque el Departamento de Trabajo y Empleo no dudó. Hemos apostado sin matices por la economía social, una referencia para la empresa tradicional. Una manera de entender que el futuro pasa por el reparto de esfuerzos y beneficios. Por la participación de las y los trabajadores y el compromiso social. Por hacer atractivas las empresas, ahora que todas pelean por atraer talento, y hacerlo sobre todo entre jóvenes. Por buscar formas menos rígidas, pero más comprometidas con sus trabajadoras y trabajadores, con su entorno, con el medioambiente.
El mayor aval es el que nos aporta nuestra historia y que convierte a Euskadi en un referente mundial. Desde aquellas primeras cooperativas de consumo y solidaridad, que nacieron en medio de la revolución industrial del siglo XIX, organizadas por los propios trabajadores. Pasando por el paso que dieron en los años 20 del pasado siglo los trabajadores que asumieron en Eibar la gestión del lugar en el que tenían sus empleos, la mítica Alfa. A la creación en los años 50 del Grupo Mondragon y el nuevo paso en los 80 con las sociedades laborales, o el nacimiento este siglo de las empresas de inserción que, junto a los centros especiales de empleo y la red de economía solidaria, refuerzan la estructura de nuestra economía social. Un mapa completo de la economía con valores, con arraigo, con compromiso, para que el progreso no deje a nadie sin oportunidades por cualquier limitación.
Compromiso Total «Hemos apostado sin matices por la economía social, una referencia para la empresa tradicional»
Capitalidad Donostia 2023 «De la capitalidad donostiarra salió la idea de crear un hub europeo de innovación social»
Mondragon City Challenge «Quienes participan van a ser los protagonistas de la Euskadi que estamos construyendo»
2023 fue un nuevo hito, el año con la capitalidad española de la economía social en Donostia-San Sebastián y la aprobación, por parte de 19 estados miembros, de una declaración europea que ahora tiene que desplegarse con su Plan de Acción, que abre nuevas posibilidades de emprendimiento colectivo en el que debemos profundizar sobre todo en innovación para seguir siendo la vanguardia.
De ahí, de la capitalidad donostiarra, salió la idea de crear un HUB europeo de innovación social. Y de aquí, desde el Departamento de Trabajo y Empleo, sale el impulso público para que sea una realidad cuanto antes, y tenga su epicentro en Euskadi.
Porque ese HUB será un referente mundial en emprendimiento cooperativo bajo fórmulas de economía social, y ese es precisamente el objetivo del Mondragon City Challenge al que nos sumamos como Departamento un año más. En ese marco de colaboración, queremos dar un impulso al emprendimiento joven. Este campeonato es toda una celebración de la capacidad de innovación que existe en Euskadi, la que ya se ha demostrado a lo largo de la historia. Con atrevimiento, sin miedo a equivocarse. Empezar es siempre costoso, da vértigo, pero siempre es más fácil cuando te sumas a otras personas con las que te complementas. Y quienes participan en esta iniciativa con sus ideas y proyectos van a ser en breve los protagonistas de la Euskadi que estamos construyendo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Pillado en la A-1 drogado, con un arma y con más de 39.000 euros
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.