

Secciones
Servicios
Destacamos
Carlos Nieto
Jueves, 25 de mayo 2023, 17:38
La pandemia encerró a toda España en su casa hace ya tres años durante dos meses que se hicieron eternos. Sin embargo, un hombre no volvió a salir de su vivienda hasta este miércoles. Se trata de un vecino de El Prat de Llobregat (Barcelona) con síndrome de Diógenes y 250 kilos de peso. Tal era la cantidad de basura que le rodeaba que él mismo ha llamado a primera hora a los bomberos de la Generalitat, que se han visto obligados a romper la pared desde la calle para rescatarle ante la imposibilidad de acceder al domicilio por la puerta.
Tragedias humanas invisibles.
— Ross (@enricross1964) May 25, 2023
Los Bomberos del Prat han tardado 10 horas en poder rescatar a un vecino del Prat del llobregat para trasladarlo al hospital
Han tenido que reventar una pared de un bajo, para poder acceder a un hombre de 48 años con 250 kilos de peso , vivía… pic.twitter.com/xPedecFcPH
El hombre, de 48 años, llamó al 112 tras sufrir una caída. Al parecer y según publica 'El País', llevaba varios días sin comer ni beber. Este diario aporta información personal del protagonista de la historia, que es informático. Con la llegada del coronavirus empezó a teletrabajar y no volvió a salir de su casa. Y claro, tres años dan para muchos, muchos residuos. Toneladas y toneladas de basura que la retroexcavadora de los servicios del Ayuntamiento de la localidad catalana se ha encargado de retirar.
Los bomberos acudieron al hogar y su intento de entrar por la puerta de vio rápidamente frustrado. Las bolsas acumuladas lo hacían imposible. Así que decidieron ampliar el hueco de la ventana del bajo para llegar hasta el hombre. Tales eran las condiciones de insalubridad de la casa que tardaron cuatro horas. Por fin a mediodía los especialistas llegaron hasta él, según ha informado la 'Ser'. Le colocaron oxígeno y se inició el rescate, para el que necesitaron un montacargas debido a sus problemas de movilidad motivados por el excesivo peso. Debido al mal olor los especialistas intervinieron con mascarillas y trajes de riesgo biológico.
Según estos medios, los vecinos ya habían alertado de lo que pasaba en la vivienda en la que el hombre vivió con sus padres hasta que estos fallecieron. Los servicios sociales de El Prat de Llobregat se habían interesado en alguna ocasión por su estado, pero él decía que estaba «bien» y no quería abrir la puerta. Ahora se encuentra ingresado en el hospital de Bellvitge (L'Hospitalet), pero fuentes policiales aseguran que no se teme por su vida.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Pillado en la A-1 drogado, con un arma y con más de 39.000 euros
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.