

Secciones
Servicios
Destacamos
Tres personas, un paquistaní y dos indios, fueron detenidos este miércoles en el paso fronterizo de Ibardin acusados de tráfico ilegal de inmigrantes. Los tres ... hombres iban al frente de un convoy de dos vehículos en los que viajaban 18 inmigrantes ilegales: doce indios, cinco bangladesíes y un argelino, según informa el rotativo Sudouest. Los tres traficantes fueron puestos este jueves a disposición judicial en la Fiscalía de Baiona y se encuentran detenidos a la espera del juicio que se celebrará este lunes.
Fue un policía perteneciente a la Oficina de Lucha contra el Tráfico Ilícito de Migrantes (OLTIM) de Hendaia quien alertó que uno de los vehículos que estaba cruzando el paso fronterizo de Ibardin viajaba una o dos veces por semana entre Portugal y París, utilizando siempre ese mismo paso, más discreto que el de Irun, y siempre de madrugada, entre la una y las cinco de la mañana.
Según fuentes policiales, los convoyes entre Lisboa y las capitales europeas son habituales. Los vehículos suben al norte y bajan llenos, ya que los traficantes ofrecen, a cambio de varios miles de euros, regularizaciones en Portugal, a donde les traen de vuelta para cumplir con las citas presenciales necesarias para la validación de sus papeles, pagando los inmigrantes una tarifa por el transporte que se les proporciona.
Uno de los inmigrantes que formaban parte del convoy detenido el miércoles en el paso de Ibardin confirmó que había pagado 250 euros por el viaje, y el conductor de uno de los dos vehículos señaló que había realizado 24 cruces de la frontera en tres meses, con seis inmigrantes ilegales en cada viaje.
Uno de los tres detenidos, a quien los policias consideran el cabecilla del grupo, contaba con antecedentes policiales ya que fue fue condenado por actos similares a finales de 2022. Entonces fue expulsado del país y, de hecho, todavía tenía prohibido entrar en territorio francés. En su poder tenía un permiso de conducir falso.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.