

Secciones
Servicios
Destacamos
M. A.
San Sebastián
Domingo, 23 de febrero 2025, 16:42
La Ertzaintza y la Guardia Civil han desmantelado una organización criminal dedicada al tráfico de cocaína en la cornisa cantábrica. La operación ha culminado con ... la detención de 13 personas en Bizkaia, Cantabria, Madrid, Málaga, Jaén y Salamanca. La investigación, que se inició hace año y medio tras el hallazgo de una embarcación encallada en la costa vizcaína, reveló la existencia de una red con conexiones en Sudamérica. Según las investigaciones, el grupo se encargaba de introducir grandes cantidades de cocaína a través de embarcaciones que llegaban al litoral cantábrico, para su posterior distribución en España y otros países de la Unión Europea.
Según ha explicado Hermelo Molero, jefe del grupo de drogas de la Ertzaintza en Bilbao, «ha sido una investigación larga y muy compleja, se trataba del grupo con mayores posibilidades de introducir droga en todo el norte de España». Este ertzaina explica que «hemos conseguido algo muy difícil, detener y que entre en prisión el líder de la organización, ya que habitualmente estos líderes no están cerca de la droga y suele ser complicado demostrar su implicación».
El agente también ha explicado cómo fue uno de los aspectos clave de la operación: «Delante de un vehículo con tanta cantidad de droga suelen ir varios vehículos lanzadera que van despejando el camino, intentando localizar controles policiales, también van algunos por detrás, intentando dificultar que sea detenido. En este caso, además de la autocaravana interceptada, pudimos detener al vehículo lanzadera que iba más próximo y detener a sus dos ocupantes. Uno de ellos era el líder de la organización».
Como resultado de la colaboración ciudadana, hace año y medio el Grupo de Drogas de la Ertzain-etxea, de Bilbao, inició una investigación relacionada con el tráfico de estupefacientes luego de localizar una embarcación encallada en una playa de la costa vizcaína. A raíz de esto, tres personas, con antecedentes por delitos contra la salud pública, fueron identificadas en inmediaciones del arenal.
Las indagaciones realizadas por los recursos de la Ertzaintza condujeron a un punto de confluencia con una investigación que estaba llevando a cabo la Guardia Civil de Cantabria relacionada con un velero atracado en el puerto de Laredo. Del intercambio de información entre ambos cuerpos, se determinó la existencia de una organización criminal asentada principalmente en Euskadi y con ramificaciones en Jaén, Madrid y Cantabria. Dicho grupo se encargaba de traer embarcaciones cargadas de cocaína procedentes de Sudamérica al litoral cantábrico, luego proceder a su descarga y posterior distribución tanto en el estado español como en otros países de la Unión Europea.
El cabecilla de la organización, afincado en un municipio vizcaíno, tenía contacto directo con la persona ubicada en Sudamérica, la cual se encargaba de realizar los envíos. Asimismo, el resto de integrantes, ejercían funciones específicas dentro del entramado. De igual manera, se comprobó que disponían de una flota de vehículos de alta gama la cual utilizaban para transportar las sustancias.
Como resultado de las investigaciones practicadas, en junio del año pasado se observaron una serie de desplazamientos a Portugal que indicaban la posibilidad de un cambio de ubicación de los envíos. Posteriormente, durante el mes de diciembre, se detectaron movimientos sospechosos de una autocaravana viajando a Portugal, por lo que la Ertzaintza, en coordinación con la E.D.O.A (Equipo de Delincuencia Organizada y Antidroga) de la Guardia Civil de Cantabria y unidades de la Comandancia de Salamanca, establecieron un dispositivo de vigilancia en la frontera entre España y Portugal y detuvieron la autocaravana en una estación de servicio en territorio español. Agentes del Grupo de Drogas de la Ertzain-etxea de Bilbao procedieron a inspeccionar el área de servicio, localizando en un vehículo de gran cilindrada, supuestamente utilizado como lanzadera, a otros dos integrantes de la organización criminal, entre ellos su cabecilla.
Tras solicitar la pertinente orden de entrada y registro en el vehículo, se localizaron en su interior 600 kilos de cocaína, con un valor en el mercado de unos 20 millones de euros, por lo que se procedió a la detención de los tres individuos. Una vez detenidos, se les trasladó hasta Euskadi, donde se realizaron entradas y registros en varios domicilios y garajes siendo ocupados diversos vehículos de alta gama cuyo valor ronda el millón de euros.
Tras ser puestos a disposición judicial e ingresar en prisión preventiva, la Ertzaintza y la Guardia Civil continuaron con las investigaciones, con el fin de desmantelar toda la organización, y como resultado de ello, se procedió a la detención de otras 10 personas en Bizkaia, Cantabria, Madrid, Málaga y Jaén. Asimismo, se realizaron entradas y registros en otros cinco domicilios donde se ocuparon alrededor de 70.000 euros y se intervino en dos talleres clandestinos en Madrid, donde fueron localizados 10 coches, 4 furgonetas y 2 remolques en los que se estaban fabricando dobles fondos para el transporte de sustancias estupefacientes. También se ocupó diferente documentación que todavía está siendo analizada.
Se estima que los integrantes del grupo criminal desmantelado tenían la capacidad de mover más de seis toneladas de cocaína anualmente en la zona Norte.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.