
Secciones
Servicios
Destacamos
J. F.
Domingo, 11 de mayo 2025
En un mundo tan digital, donde nuestros dispositivos móviles se han transformado en extensiones de nuestra identidad, la amenaza de virus y delincuencia cibernética está siempre presente. Desde la descarga de aplicaciones infectadas (APKs) hasta la visita de sitios web sospechosos o el uso de redes WiFi públicas no seguras, los peligros están al acecho en todo momento. Nadie está exento, independientemente de la macra de tu teléfono móvil podrías ser víctima si no adopas medidas de precaución. Y es que los ciberdelincuentes tienen como objetivo robar información personal o financiera para obtener un beneficio inmediato, extorsionar o causar otros daños.
Sin embargo, hay un método muy eficaz y sencillo que resuelve muchos problemas y evita ponérselo fácil a los cacos digitales, sin ningún procedimiento rebuscado. Una recomendación que llega directamente de los expertos de la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos (NSA), quienes han revelado los beneficios de una estrategia «muy fácil de implementar» que podría ser crucial para disminuir considerablemente la posibilidad de que tu teléfono sea infectado.
Según un informe de dicha agencia de seguridad, esta técnica no implica la instalación de software adicional ni consume demasiado tiempo. El simple hábito que recomiendan los especialistas en ciberseguridad para realizar «de vez en cuando» con el objetivo de frustrar a los hackers en sus intentos de llevar a cabo tácticas como el 'phishing', ataques 'ransomware' o 'spyware', entre otros, es simplemente reiniciar tu dispositivo.
Es importante aclarar que no se trata solamente de ejecutar la función estándar de reinicio. La recomendación concreta es apagar el teléfono completamente y luego volver a encenderlo unos segundos después. Aunque podría parecer una acción sumamente sencilla, la NSA la clasifica como una de las «medidas más aconsejadas para afrontar las amenazas».
¿Y por qué este truco tan simple es efectivo? De acuerdo con la 'guía de buenas prácticas' de los agentes estadounidenses, realizar esta acción al menos una vez a la semana puede ser crucial para prevenir la intrusión de software malicioso no persistente. Este término hace referencia a programas maliciosos que operan mientras el dispositivo está en uso o que afectan procesos susceptibles de ser interrumpidos. Tal es el caso de los 'zero-click exploits', que pueden introducir virus sin generar sospechas y encaminados a lograr nuestros datos personales.
Noticia relacionada
Este acto tan simple, aunque no es una solución mágica, indudablemente representa una gran ayuda para reducir la inquietud en torno a posibles vulnerabilidades. Todas las agencias de ciberseguridad enfatizan que las amenazas a dispositivos móviles son cada vez más habituales y su alcance y complejidad están en constante incremento. A pesar de que las funcionalidades de los dispositivos brindan comodidad, a menudo se compromete la seguridad. Por ello, esta guía presenta medidas que los usuarios pueden adoptar para proteger mejor sus dispositivos e información personal.
Además de este reinicio completo semanal, los expertos en ciberseguridad recomiendan otras prácticas para fortalecer las defensas de tu móvil.
Mantener el sistema operativo actualizado
Evitar conectarse automáticamente a puntos de WiFi o Bluetooth desconocidos o públicos
Contar con medidas de protección adicionales como un código PIN robusto o bloqueo biométrico
Evitar pulsar ventanas emergentes sospechosas
Tener mucho cuidado con los correos electrónicos maliciosos, especialmente aquellos con tácticas de phishing que llegan a servicios como Gmail y Outlook
En un mundo donde los atacantes pueden provenir de múltiples frentes, implementar prácticas sencillas como reiniciar tu dispositivo móvil de forma regular (apagarlo y volverlo a encender) es una acción que no requiere demasiado esfuerzo y puede ser determinante para garantizar tu seguridad digital.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.