Borrar
Urgente Un ciclista de Azpeitia muere atropellado por un coche en Alicante y su hijo de 14 años resulta herido grave
Royo
Restricciones coronavirus: Solo Valencia aplica mayores restricciones que Euskadi en el puente de San José

Solo Valencia aplica mayores restricciones que Euskadi en el puente de San José

La mayoría de comunidades amplía a las 23.00 horas el toque de queda o extiende el horario de la hostelería más allá de las 21.00

Alexis Algaba

San Sebastián

Jueves, 18 de marzo 2021, 10:52

Las Comunidades Autónomas acordaron en el consejo interterritorial de salud de la pasada semana unas medidas de obligado cumplimiento de cara al puente de San José y para Semana Santa. Pero aunque el objetivo marcado es que las medidas que se apliquen sean lo más homogéneas posibles, como ha sido costumbre en lo que llevamos de pandemia, será raro que dos comunidades compartan las mismas limitaciones en los próximos días.

Así lo demuestra una comparativa entre las comunidades que celebran el festivo de San José de este viernes, entre las que se encuentra Euskadi. Las siete comunidades del Estado que tendrán puente a partir de mañana (Euskadi, Comunidad Valenciana, Galicia, Extremadura, Murcia, Madrid y Navarra) comparten unas reglas de obligado cumplimiento, como se publicó en el BOE del pasado día 12, pero han adaptado otras medidas según lo han estimado. De esta forma, haciendo una comparativa entre las siete comunidades, solo en la Comunidad Valenciana se aplicarán medidas más restrictivas a la movilidad y el ocio de sus habitantes que en Euskadi.

Las siete comunidades parten de tres premisas básicas acordadas en el seno de la comisión interterritorial. En primer lugar, el cierre perimetral de todas ellas. En segundo lugar, la limitación de la movilidad nocturna entre las 23.00 y las 6.00 horas. Y en tercer término, la limitación de grupos en espacios públicos y privados (a seis personas al aire libre, a cuatro en interiores y solo convivientes en espacios privados). Pero cada una ha decidido si apurar más o menos esa horquilla de posibilidades y también ha optado por limitar más o menos la actividad de su hostelería, uno de los lugares donde más personas se pueden llegar a reunir.

Toque de queda

Madrid, Navarra y Extremadura, hasta las 23.00 horas

La primera diferencia la encontramos en la hora que se aplica para el toque de queda. Madrid, Navarra y Extremadura siguen al dedillo el texto del BOE y restringen la libre movilidad a partir de las 23.00 horas. Mientras, Euskadi, Comunidad Valenciana, Galicia y Murcia mantienen a las 22.00 horas el inicio del toque de queda.

Grupos de personas

Euskadi solo de cuatro, otros apuran seis al aire libre

En cuanto a las limitaciones de grupos en espacios públicos tanto al aire libre como en interiores, Euskadi se mantiene firme en su decisión de mantener el límite de cuatro en cualquier espacio. La Comunidad Valenciana y Murcia calcan la opción del País Vasco, mientras que en Extremadura, Galicia, Madrid y Navarra pueden reunirse hasta seis personas en un espacio al aire libre.

Horario de los bares

En Valencia, hasta las 18.00 horas; en Madrid, hasta las 23.00

Y otra de las diferencias más relevantes entre comunidades es el horario de cierre de su hostelería. En este tema es raro que dos comunidades coincidan en la hora de cierre de bares y restaurantes. En el grupo más restrictivo se encuentra la Comunidad Valenciana, que mantiene el cierre de todos sus locales de hostelería a las 18.00 horas. Euskadi es la segunda comunidad más restrictiva, ya que aplica el cierre a las 20.00. Navarra o Galicia han ampliado hasta las 21.00 horas el horario de cierre, mientras que tanto Madrid como Extremadura apuran hasta el final del toque de queda la clausura de la actividad hostelera.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Solo Valencia aplica mayores restricciones que Euskadi en el puente de San José