

Secciones
Servicios
Destacamos
Los sindicatos que presentaron la denuncia ante el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) por las supuestas filtraciones en los exámenes en la ... OPE de Osakidetza 2016-17 mostraron ayer su sorpresa por el sobreseimiento de la causa por parte del juzgado de Instrucción número 2 de Vitoria y lamentaron el «cierre en falso» por parte de la magistrada Blanca Esther Díaz de un proceso que causó un terremoto político y social hace seis años y provocó la dimisión de toda la cúpula del Servicio Vasco de Salud además de la dimisión del por aquel entonces consejero de Salud, Jon Darpón. LAB, además, ha decidido presentar un recurso de apelación al considerar «injusta» la resolución judicial.
La central nacionalista defendió ayer que el auto de la magistrada «no denuncia la veracidad de la denuncia efectuada por LAB», sino «el propio funcionamiento de la justicia y hasta su voluntad de querer llegar hasta el fondo de esta cuestión». En ese sentido, defienden la «integridad» de los denunciantes y sostienen que no van a «renunciar a que quede certificada la existencia de esas filtraciones que toda la plantilla conocía y seguirá atenta porque la impunidad que establece este auto puede hacer que vuelvan a aparecer prácticas» que, para el sindicato, «son inaceptables».
ELA, que denunció también ante la Fiscalía los supuestos amaños en las pruebas, considera que el archivo de las diligencias penales abiertas por las supuestas filtraciones en la OPE de Osakidetza no oculta el «opaco» sistema y sin «las debidas garantías» en los procesos selectivos. Por ello, exige al Departamento de Salud «un cambio de políticas en torno a la sanidad pública».
Desde ESK, la tercera central que llevó el caso a los tribunales, mostraron ayer su sorpresa por la decisión de la jueza y calificaron de «vergüenza» el sobreseimiento de un auto que están estudiando «con el fin de recurrirlo». Por último, desde el sindicato CC OO criticaron el «cierra en falso» de la investigación puesto que «hay una desproporción enorme entre los hechos puestos en conocimiento de la Fiscalía y después investigados en la Instrucción del caso».
Las reacciones sindicales llegaron ayer horas después de que el consejero de Salud, Alberto Martínez, mostrase su satisfacción por el carpetazo de la investigación judicial por las presuntas filtraciones en la Oferta Pública de Empleo de Osakidetza 2016-17, al considerar que esta resolución «reafirma la integridad y honorabilidad» de las 19 personas investigadas. Asimismo, señaló que una de las primeras consecuencias será la reactivación de las plazas paralizadas en su día a raíz de las dudas surgidas en torno a presuntas irregularidades en varias pruebas. Las afectadas principalmente fueron las de Cardiología, Anestesia y Angiología y Cirugía Vascular.
El consejero aseguró que la sentencia, archivada apenas 24 horas antes, contribuye a «reforzar la confianza» en los procedimientos administrativos de Osakidetza y «resalta el compromiso del Departamento de Salud con la transparencia y con la justicia».
Martínez, que antes de saltar a la primera línea de la política vasca era jefe del Servicio de Anestesiología, Reanimación y Terapia del Dolor en el Hospital de Cruces, añadió que desde hace 25 años ha participado «en prácticamente todas las convocatorias de tribunales de Osakidetza», así como en otras oposiciones en Galicia, Cantabria, Navarra y Madrid, y que en todos esos procesos nunca ha apreciado la existencia de «ningún problema» ni ha tenido «ninguna información ni por parte de abogados, ni por parte de sindicatos, ni por parte del jefe».
En ese sentido, el titular de la cartera de Salud recordó que los cuatro jueces que han participado en la investigación acerca de la existencia de posibles irregularidades o filtraciones en las OPE de Osakidetza «han determinado lo mismo».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.