Borrar
Fisiogenómica: tu ADN en la mesa

Fisiogenómica: tu ADN en la mesa

Exploramos la Fisiogenómica, una especialidad clave en nutrición que está revolucionando la relación entre los genes y la alimentación

Ana Grandío de Fisiogenómica

Miércoles, 23 de octubre 2024

Contenido elaborado por Ana Grandío de Fisiogenómica

¿Cómo influye la nutrigenética en nuestra salud?

Cada bocado que tomamos puede ser una oportunidad o un obstáculo en nuestra búsqueda del bienestar. La nutrigenética nos enseña que tras cada elección alimenticia existe un entramado complejo de información genética que determina cómo nuestro cuerpo reacciona a los nutrientes.

¿Qué papel juega la Fisiogenómica en la nutrición?

La Fisiogenomica es una especialidad creada por Itziar González de Arriba que busca optimizar el tratamiento de patologías relacionadas con la fisioterapia, considerando el impacto de la nutrición en el organismo. Los dolores musculoesqueléticos sin una causa mecánica clara, pueden deberse a dolores referidos que una dieta personalizada podría aliviar.

¿Qué enfermedades pueden beneficiarse de este enfoque?

Esta disciplina no solo mejora afecciones osteomusculares, sino también problemas digestivos, hormonales, etc. Además, mediante ella conseguimos mejorar la recuperación muscular y, por ende, el rendimiento deportivo.

¿Qué rol juega el sistema inmune en todo esto?

Factores como la dieta, el ejercicio, el estrés y el sueño pueden influir significativamente en la expresión de los genes, activando y desactivándolos. Una nutrición adecuada ayuda a regular estos procesos.

A lo largo de futuros artículos, profundizaremos en cómo la Fisiogenómica puede mejorar nuestra salud.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Fisiogenómica: tu ADN en la mesa