Borrar
Ainhoa Corral.
«Desde hace un año no tengo ningún dolor»
Aulas de Salud

«Desde hace un año no tengo ningún dolor»

Ainhoa Corral, paciente de la Unidad del Dolor de Policlínica Gipuzkoa, sufrió una rotura de coxis mal curada y un desgaste del cartílago de la rodilla que han llevado a esta irunesa de 50 años a probar diversas terapias paliativas del dolor

Mirari Gómez

san sebastián.

Martes, 26 de noviembre 2024, 01:00

Vivir con dolor crónico es duro, incapacitante, agotador, frustrante... además de una realidad con la que tienen que lidiar muchas más personas de las que imaginamos. Una de ellas es Ainhoa Corral, una vecina de Irun de 50 años que nos ha querido compartir su experiencia en la Unidad del Dolor de Policlínica Gipuzkoa, a la que ha tenido que acudir por diversas razones.

Se trata de un área formada por un equipo multidisciplinar que tiene como objetivo tratar a todos los pacientes que sufran dolor en su vida cotidiana, ayudándoles a aliviarlo, especialmente aquellos resistentes a tratamientos convencionales. «Somos una unidad del dolor bastante proactiva», define el doctor Juan Martínez, anestesiólogo que forma parte activa de la Unidad del Dolor, explicando que «queremos que los pacientes recuperen cuanto antes su movilidad, su vida normal, es decir, su calidad de vida». Para ello, cuentan con una amplia diversidad de técnicas, desde procedimientos mínimamente invasivos a otros más complejos, siempre buscando «darle a cada paciente el tratamiento adecuado a su caso».

Doble casuística

El caso de Ainhoa tiene una doble vertiente. La primera, ubicada en el coxis, se remonta varios años atrás. «Primero tuve un esguince, que me hice esquiando, y hace diez años me lo rompí en una boda, bailando 'Paquito el chocolatero'», recuerda. Aunque durante un tiempo no le dio problemas, «hace tres años no aguantaba sentada» y acudió al médico «pensando que se me había reproducido un quiste que me habían quitado en el sacro». Pero no fue eso, sino un dolor desarrollado en la zona por «una consolidación no del todo óptima» de la rotura, explica el médico, dando cuenta de que se trata de un área corporal complicada: «Los dolores pélvicos y del coxis son habitualmente farragosos porque son zonas con muchas 'nerviaciones', es decir, que tienen multitud de terminaciones nerviosas responsables, lo que complica el tratamiento».

AULAS DE SALUD

  • Organizan Policlínica Gipuzkoa y El Diario Vasco

  • ¿Cuándo? Esta tarde a partir de las 19.00 horas

  • ¿Dónde? En la Sala de Prensa del Reale Arena. Estadio de Anoeta (entrada por la puerta 0).

  • ¿Cómo seguirla? De forma presencial, con entrada libre hasta completar aforo. El evento también se podrá seguir vía online a través de diariovasco.com y el canal de YouTube de Policlínica Gipuzkoa

Ainhoa llegó derivada y sin solución del traumatólogo -«operar y quitar era peor remedio que dejarlo así»- a una Unidad del Dolor en la que, debido s u juventud, resultaba un reto mayúsculo: «Nos exige dar lo máximo para devolverle el mayor grado de calidad de vida con la mínima limitación».

Tras unas infructuosas infiltraciones con bloqueo, optaron por aplicar parches de capsaicina «para intentar que la zona más superficial de la piel tuviera menos dolor». Junto con ello, hicieron sesiones de «bloqueo y radiofrecuencia de los nervios coxígeos», obteniendo resultados «bastantes satisfactorios. Aunque no son duraderas de manera eterna y a veces hay que repetir, ha estado en varios periodos de tiempo muy bien». Ainhoa confirma la creencia del doctor afirmando que «la última vez el efecto me duró un año».

Por otro lado, en una de aquellas visitas mencionó un dolor de rodillas que derivó en el diagnóstico de «una patología degenerativa y un desgaste importante» del cartílago, que ya se manifestaba con dolor e hinchazones al andar y estar de pie. «Optamos por intentar una terapia regenerativa con plasma y con factores de crecimiento», recuerda el doctor Martínez, realizando «varias infiltraciones y asociando alguna técnica de radiofrecuencia».

El resultado no ha podido ser mejor y, a pesar de tener «pánico» a las agujas y a pasarlo «un poco mal» durante las tres sesiones realizadas, Ainhoa se muestra «encantada. Desde hace un año no tengo ningún dolor y, aunque saltos o grandes impactos no puedo hacer, puedo correr sin problemas». También ha podido recuperar su faceta viajera, tanto en coche, «hago frecuentemente Irun-Madrid sin parar», como en avión, donde «no voy del todo cómoda, aunque tengo mis trucos». Sin embargo, está advertida de que los efectos no son permanentes, por lo que «con el tiempo tendré que volver».

'Buen aliado para vivir aliviado'

Habiendo confiado la recuperación de su coxis y su rodilla a la Unidad de Dolor de Policlínica Gipuzkoa, Ainhoa se muestra encantada por los resultados y el trato recibido: «Lo bueno es que siempre se preocupan e intentan dar con la solución, mirando y buscando lo que haga falta y probando técnicas nuevas hasta dar con el mejor y más duradero resultado».

Dicha Unidad del Dolor será la protagonista del Aula de Salud que, bajo el título 'Unidad de Dolor: un buen aliado para vivir aliviado', se celebrará esta tarde (19 h.) en el Reale Arena. El evento, abierto al público, contará con la participación de tres especialistas: los doctores Juan Martínez, José Miguel López y Marta Lillo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco «Desde hace un año no tengo ningún dolor»