Borrar
Esti Martín.

«Está previsto que este mismo 2025 se inicie ya el primer ensayo clínico»

La Asociación CTNNB1 trata de recaudar los 400.000 euros que aún faltan para completar la investigación de terapia génica e iniciar el ensayo

Ainhoa Muñoz

San Sebastián

Martes, 10 de junio 2025, 02:00

Para los niños que padecen el síndrome CTNNB1 hay un rayo de esperanza ahí mismo, a la vuelta de la esquina, porque está previsto ... que el primer ensayo clínico para tratar esta enfermedad rara comience este año. El primer estudio en seres humanos, tras los resultados positivos que se han apreciado en la fase preclínica –es decir, en los experimentos con ratones– se llevará a cabo en Eslovenia y se espera que, a través de la terapia génica que produce la empresa Viralgen, se pueda mejorar la calidad de vida de todos estos pequeños, para ellos y los que vengan por detrás. Para llegar a ello, no obstante, faltan aún alrededor de 400.000 euros para completar la investigación de la terapia génica y comenzar el ensayo clínico.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco «Está previsto que este mismo 2025 se inicie ya el primer ensayo clínico»

«Está previsto que este mismo 2025 se inicie ya el primer ensayo clínico»