Los campings de Las Landas e Iparralde exigen el pasaporte Covid para alojarse
En caso de no disponer del pase sanitario, muchos campings ofrecen la posibilidad de hacerse un test en una farmacia o un ambulatorio cercano
Xabier de la Linde
Viernes, 6 de agosto 2021, 13:46
Los campings de Iparralde y Las Landas son uno de los principales destinos de los guipuzcoanos para disfrutar de sus vacaciones de verano, aunque este ... año se están encontrando con diversas complicaciones para organizar sus viajes debido a la situación sanitaria. Desde el pasado 21 de julio, los campings que tienen piscina o salón de juegos exigen presentar el pasaporte Covid antes de entrar a los mayores de 18 años, una normativa que se extiende este viernes a aquellas instalaciones que cuenten bar o restaurante.
De este modo, todos aquellos que se alojen en un camping en Francia deberán presentar el pasaporte Covid. Aunque en un principio el Gobierno planeaba exigirlo también para entrar a la piscina o al restaurante del propio camping, finalmente solo será necesario presentarlo a la llegada.
El certificado Covid entró en vigor el pasado 1 de julio y acredita si una persona ha sido vacunada contra la Covid-19, si se ha realizado una prueba cuya resultado ha sido negativo o ha superado la enfermedad. En el caso de la normativa francesa, los campings de Iparralde y Las Landas exigen tener la pauta completa para poder alojarse, presentar un test de antígenos o PCR realizado 48 horas antes de su presentación o tener un certificado de acredite haber pasado la Covid-19 en los últimos seis meses.
En Euskadi, las personas que hayan dado positivo en el último medio año a través de un test de antígenos deberán hacerse otro test para tener el pasaporte Covid, ya que los positivos detectados por test de antígenos no se consideran válidos para obtener el certificado. En caso de no disponer del pase sanitario, muchos campings ofrecen la posibilidad de hacerse un test en una farmacia o un ambulatorio cercano.
Desde el pasado mes de julio, el pase sanitario es necesario en Francia para realizar ciertas actividades como acudir al cine, a discotecas o a parques acuáticos. En el caso de los campings, es necesario presentar el certificado en aquellos recintos que cuenten con ciertas instalaciones como piscina o salón de juegos y con una capacidad para albergar a más de 50 personas. A partir del este viernes, la normativa se extenderá a todo tipo de campings a excepción de aquellos que no ofrezcan algún otro servicio que no sea el alojamiento.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.