

Secciones
Servicios
Destacamos
J. F.
Jueves, 27 de febrero 2025
El tiempo de ocio en un restaurante es uno de los momentos que más disfrutamos, ya sea en compañía de pareja, familia o amigos. Todos apreciamos la comida y el servicio, pero uno de los factores que más influyen para que el comensal esté a gusto es la decoración. De ahí que la revista Elle haya elaborado un listado con los 50 «más bonitos y mejor decorados de España», entre los que destacan algunos restaurantes vascos.
El listado elaborado por expertos en decoración destaca aquellos establecimientos «dónde la gastronomía se fusiona con interiores que inspiran y cautivan». En este ámbito el más destacado es un establecimiento de Euskadi, situado en la calle Rodríguez Arias de Bilbao.
Ubicado en el centro de la capital vizcaína, muy cerca del Parque Doña Casilda, se ubica el considerado como «restaurante vasco más bonito» de España, según esta publicación. Sus especialistas destacan que este espacio, diseñado por Lázaro Rosa-Violán, cuenta con mobiliario de Singular Market y está concebido «como la mezcla de la esencia industrial de altos hornos y la personalidad de los bilbaínos». Colombo ofrece una experiencia gastronómica con platos contemporáneos y tradicionales de todo el mundo, elaborados de manera artesanal. «Su cocina es atrevida y colorista, ideal para quienes buscan sabores interculturales», especifican.
El establecimiento bilbaíno ha logrado imponerse en Euskadi al restaurante Akelarre de Pedro Subijana, que ocupa la tercera posición de la comunidad autónoma vasca y la 21 a nivel estatal. Pese a sus vistas al Cantábrico es superado según los criterios fijados por la revista por una veintena de establecimientos ubicados principalmente en Madrid. Del donostiarra, no obstante, destacan que su «diseño de interiores no tiene desperdicio, con un estilo muy contemporáneo pero cargado de calidez gracias a los materiales empleados».
1 /
Por delante del de San Sebastián, Elle sitúa también al Bakea, ubicado en Mungia (Bizkaia), «que cuenta la historia de los trabajadores de la metalurgia en estas tierras a través elementos como el hierro, la madera y la luz del fuego». En tierras vizcaínas también se destaca el Café Iruña, en el puesto 37, como un clásico con una decoración de inspiración mudéjar, techos de artesonado policromado y pinturas murales restauradas, así como el Bocoy de Bilbao, en el puesto 47, un antiguo almacén que ofrece cocina vasca reinterpretada en un espacio con materiales sostenibles.
Colombo (Bilbao)
Living Bakkali (Valencia)
Raimunda (Madrid)
Torcuato (Madrid)
Mena La Finca (Madrid)
Café Comercial (Madrid)
Leña (Marbella)
Casa Ozama (Sevilla)
El Cuartel del Mar (Cádiz)
Giselle Dinner Club (Madrid)
En Álava destacan los restaurantes de dos prestigiosas bodegas. El Marqués de Riscal en El Ciego, un hotel-bodega diseñado por Frank Gehry que fusiona diseño, imaginación y creatividad, con platos de autor del chef Francis Paniego. Y por otra parte las bodegas Baigorri, diseñadas por el arquitecto Iñaki Aspiazu, que ofrecen enoturismo con un menú degustación tras una visita guiada, destacando por su cultivo sostenible y respeto al medio ambiente.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.