

Secciones
Servicios
Destacamos
Aythami Pérez Miguel
Miércoles, 31 de enero 2024, 17:54
El pueblo abandonado de Bárcena de Bureba se ha vendido al completo a un matrimonio holandés que quiere recuperarlo como una ecoaldea para revitalizar esta comarca situada al sur de la provincia de Burgos, a unos 40 kilómetros de la capital. Bárcena de Bureba –que pertenece al municipio de Abajas, cerca de Miranda de Ebro– lleva despoblado más de 50 años. Los compradores de Países Bajos, una pareja de mediana edad, lo acaban de adquirir al completo con sus 62 edificaciones, su iglesia y media docena de fincas de cultivo que ocupan unas seis hectáreas de extensión. Se trata del pueblo más grande de España que estaba a la venta, señalan desde Aldeas Abandonadas, la inmobiliaria especializada en este tipo de activos que ha cerrado el acuerdo.
La venta de Bárcena de Bureba «ha sido rápida», dice Elvira Fafian, del portal inmobiliario. «Hay que tener en cuenta que para este tipo de operaciones hay que ver si el pueblo encaja con el proyecto y objetivo que tienen los compradores. En este caso, la aldea cuenta con agua y suministro eléctrico, y estos inversores holandeses tenían claro lo que buscaban», explica Fafian.
Aunque su venta no se ha demorado mucho en el tiempo, teniendo en cuenta el momento en que salió al mercado, sí ha sido necesario rebajar sustancialmente el precio. Comenzó por 525.000 euros, cantidad que ha acabado recortándose hasta la cifra final de 339.000 euros.
Los compradores son unos inversores holandeses cuyo plan es rehabilitar las 62 casas de Bárcena de Bureba y cultivar las fincas anejas de la propiedad. Con ello, buscan revitalizar el pueblo –sin residentes desde los años 70 del siglo pasado–, y por extensión esta comarca burgalesa. Su idea es optimizar los recursos naturales y económicos de la zona y llegar a generar una ecoaldea con un fin residencial y turístico. «Un proyecto ambicioso para esta población de la llamada España vaciada», apuntan desde la inmobiliaria.
Las 62 casas cuentan con agua, luz y buenos accesos que les permiten estar bien comunicadas. Están construidas en piedra caliza, lo que les da cierto aire medieval. Eso sí, necesitan una profunda reforma –algunas están en ruinas– lo que, sin duda, elevará la factura.
El medio rural tiene opciones para quien se quiere asentar en él. En la provincia de Burgos se viene generando un creciente interés por parte de empresas turísticas y particulares con opciones de teletrabajo que prefieren la tranquilidad del campo a las prisas de la ciudad. La comarca de La Bureba es un cruce de caminos en el que se suceden prados, campos de cultivo y arroyos, y que conforman un bello enclave natural por cuyas proximidades discurre el Camino de Santiago.
Aldeas Abandonadas tiene a la venta en su web pueblos y aldeas de una docena de comunidades autónomas, sobre todo en Galicia, con cerca de cuarenta ofertas de edificaciones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.