

Secciones
Servicios
Destacamos
Iñigo Galparsoro e Iker Valverde
San Sebastián
Miércoles, 19 de marzo 2025, 17:36
El conductor al que hace casi diez días agentes de aduanas incautaron una importante cantidad de droga ha sido enviado a prisión preventiva. Tal y ... como informa 'Sudouest', a raíz de la requisa y el descubrimiento de casi tonelada y media de cannabis, la Fiscalía optó por abrir una investigación para esclarecer los hechos y conocer en detalle el alcance de la incautación.
La Fiscalía de la Jurisdicción Especializada Interregional de Burdeos (JIRS) ha enviado el caso a un juez de instrucción por la importación de estupefacientes en grupo organizado, tráfico, transporte y posesión de mercancías de contrabando que representan un riesgo para la salud pública, así como por asociación delictiva con el propósito de preparar un delito o infracción penada con diez años de prisión.
Los agentes de aduanas incautaron la noche del pasado domingo, 9 de marzo, cerca de 1.400 kilos de polen de cannabis de un camión en la muga de Biriatou. La requisa se produjo en un control corriente en el peaje fronterizo de la A63, cuando el camión trataba de pasar al lado francés de la frontera. Se trataba de una incautación sustancial, de carácter importante, ya que 1.400 kilos de polen de cannabis, casi tonelada y media, es prácticamente la mitad de las incautaciones de marihuana realizadas en todo el año 2024. Se calcula que el valor de toda la droga requisada a ese camión asciende hasta los 14 millones de euros de valor.
Tal y como avanzó 'Sudouest', la brigada de aduanas de Hendaia descubrió el enorme volumen de droga en un camión de mercancías convencional. Su conductor, de nacionalidad española, fue detenido al instante y entregado a los investigadores de la Oficina Antinarcóticos. Hoy se ha conocido que ha sido enviado a prisión preventiva.
Esta zona fronteriza es asidua a este tipo de sucesos de transporte de drogas. El 10 de febrero, un polaco de 37 años fue detenido por ocultar 58 kilos de cocaína en el remolque de su furgoneta. La fiscalía de Burdeos ya explicó tras ese suceso que acometería a partir de ese momento «investigaciones complejas» que requerirán la emisión de comisiones rogatorias para rastrear la red en diferentes países. Una semana antes, tres ucranianos en un camión con matrícula polaca fueron detenidos por llevar consigo 246 kilos también de cannabis. En esta ocasión, los detenidos utilizaron una táctica muy extendida de pasar primero un camión sin nada para abrir camino al vehículo que transporta la droga. En Euskal Herria, en 2024 se incautaron cuatro toneladas de cannabis.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.