

Secciones
Servicios
Destacamos
sonia arrieta
Jueves, 7 de febrero 2019, 17:59
Sigue el goteo de denuncias sobre presuntos abusos sexuales contra un exprofesor del colegio Salesianos de Deusto. La Ertzaintza ha recogido hasta este ... jueves un total de 17 por los supuestos abusos sexuales cometidos presuntamente por José Miguel San Martín Unamuno, 'don Chemi', un antiguo docente del centro bilbaíno, por lo que ha abierto sendos atestados y se tramitarán las mismas para que puedan ser estudiadas por el juez que lleva el caso, según ha informado el Departamento de Seguridad. Pero ha trascendido que existen denuncias también fuera de Euskadi contra el exsalesiano que han sido presentadas ante la Guardia Civil.
De esta forma, se han sumado tres nuevas denuncias ante la Ertzaintza a las catorce que ya estaban presentadas hasta el miércoles -una de ellas de 2015-, después de que el pasado lunes una de las personas denunciantes de los supuestos abusos sexuales animara a otras posibles víctimas a «dar un paso al frente» y a denunciar los hechos.
El propio vicario general de Bilbao, Félix Alonso, ha compartido la teoría de algunos de los afectados de que «no es más que la punta del iceberg», al tiempo que ha animado a todas las presuntas víctimas a denunciar los hechos. El hecho de que se hayan presentado denuncias fuera de Euskadi ante la Guardia Civil y el progesivo aumento de casos llegados a la Ertzaintza refuerzan esta hipótesis.
Un grupo de antiguos alumnos de Salesianos de Deusto y amigos de algunos de los denunciantes de los supuestos abusos sexuales cometidos por un exdocente de este colegio de Bilbao, han convocado para este viernes una concentración en el barrio de Deusto, en solidaridad con las presuntas víctimas. Será a las 19.30 horas en la Plaza San Pedro.
Responsables del colegio Salesianos de Deusto se han reunido con «varias» de las personas que han presentado denuncias contra 'don Chemi', de 71 años y que estuvo en el centro educativo entre 1975 y 1990. Los denunciantes le acusan de haberles sometido a abusos físicos y sexuales hace tres décadas cuando eran unos niños de entre 8 y 13 años. El centro, que ha abierto una investigación interna, ha recibido varias llamadas de personas que podrían dar, en breve, el paso de acudir a comisaría o que tendrían información que ayude a esclarecer los hechos reportados.
Más información
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.