.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Una lupa capaz de convertir en audio cualquier texto en apenas 2 segundos. Ese es el invento de una startup vasca que nació como TFG y en apenas cuatro años se ha convertido en un éxito empresarial cuyo producto ya puede encontrarse en bibliotecas, centros de día y ópticas de todo el país y cuyos fundadores acaban de ser reconocidos por la prestigiosa revista Forbes.
Se trata de Apurva San Juan (Bombay, 1999) y Eneko Calvo (Bilbao, 2000), fundadores de la startup LUP y reconocidos por Forbes España en su listado 30 Under 30 de 2025, que destaca a jóvenes talentos de distintos ámbitos que, con una fuerte ambición y visión empresarial, sirven de inspiración para alcanzar el éxito en los negocios.
Desde su fundación, LUP ha apostado por la accesibilidad del día a día a través de una lupa de bolsillo capaz de convertir el texto en voz en más de 30 idiomas y en menos de 2 segundos, acercando la lectura a personas con dificultades visuales o del aprendizaje.
Fue en 2021 cuando Apurva San Juan (CEO) y Eneko Calvo (CTO) conectaron a través de LinkedIn para colaborar juntos en un proyecto universitario de fin de carrera con impacto social. Así, inspirados por la necesidad de accesibilidad en la lectura, crearon LUP. Tras unos años de desarrollo en los que han ganado varios reconocimientos de innovación y emprendimiento, en septiembre de 2024 iniciaron su comercialización y ya puede encontrarse en bibliotecas de Getxo, centros de día de Ilunion y ópticas de todo el país.
«Es una locura. Que reconozcan el trabajo en el que llevas creyendo años es una forma de decirte: «no te rindas». Compartir página con gente que admiro desde hace años es un sueño hecho realidad y es un orgullo poder decir que una empresa de impacto social está en esta lista. El impacto social también puede y debe cubrir portadas de revistas. Seguiremos con el propósito de dejar el mundo mejor de cómo lo encontramos», ha declarado Apurva San Juan tras conocer la noticia.
«Para mí ser parte de una revista como Forbes es un sueño que no pensaba que llegaría tan pronto, pero al final todo trabajo hecho desde la pasión tiene sus frutos y este es el resultado. Esto nos ayuda a seguir creando soluciones para aquellos que más lo necesitan, poniendo como siempre la tecnología al servicio de las personas», cuenta por su parte Eneko Calvo, tras hacerse eco del reconocimiento.
En la lista de Forbes, aparecen también grandes nombres como Ana Peleteiro, Carles Tamayo, Jorge Martín, Nicole Wallace y jóvenes emprendedores que están revolucionando sus respectivos campos, en un reflejo de la diversidad del talento emergente.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.