
Secciones
Servicios
Destacamos
E. P.
Domingo, 1 de junio 2025, 16:09
El Aeropuerto de Bilbao ha estrenado este domingo los vuelos directos a Nueva York, con la vocación de que este servicio se extienda más allá ... del verano. Fletado por la compañía United Airlines, el primer avión de esta nueva línea ha tocado tierra hoy en Loiu pasadas las diez de la mañana, con un adelanto de media hora sobre la hora prevista de llegada, mientras a las 12.30 horas ha partido de vuelta hacia la ciudad estadounidense. Este servicio de temporada volará tres veces por semana entre Loiu y Nueva York / Newark hasta el 24 de septiembre de 2025. Las conexiones Bilbao-Nueva York serán los miércoles, viernes y domingos a las 12.30 horas. Por su parte, los vuelos Nueva York/Newark con destino a la capital vizcaína serán los martes, jueves y sábados a las 21.15 horas.
El servicio directo de temporada de la aerolínea United entre Bilbao y Nueva York operará con aviones Boeing 757-200 y tendrá un total de 176 asientos: 16 camas en clase Business United PolarisSM y 160 en clase Economy, incluidos 42 asientos Economy PlusSM.
En un acto de inauguración de la línea, que ha tenido lugar en el mismo aeropuerto y que ha contado con numerosas personalidades institucionales, el alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, ha celebrado la apertura de la nueva línea directa entre Bilbao y Estados Unidos, que tiene previsto mantenerse durante el verano, pero que, en sus palabras, desde el Ayuntamiento de Bilbao se comprometen a seguir trabajando para que tenga continuidad durante todo el año.
Por su parte, la directora general de Turismo de la Diputación de Bizkaia, Leire Sáez, ha trasladado que es un «honor dar la bienvenida a United Airlines», con una conexión directa que «representa mucho más que una línea en un mapa». «Es una puerta abierta al intercambio, a la cercanía y al descubrimiento mutuo». Ha resaltado así que «este logro no sería posible sin una estrategia clara y una colaboración institucional sólida y seria». «La llegada de esta nueva ruta es fruto del trabajo que hemos realizado en conjunto de todas las entidades», ha aplaudido.
El director del Aeropuerto de Loiu, Iván Grande, ha destacado el «salto de calidad indudable» que supone esta nueva línea. «El hecho de que tengamos un vuelo intercontinental y a Nueva York, nada más y nada menos, supone colocarnos en otro plano. No hay muchas ciudades europeas que tengan un vuelo a Estados Unidos, a Nueva York. Es de agradecer», ha indicado.
Respecto a las perspectivas de que el servicio se mantenga más allá de la temporada de verano, ha dicho que «esa tiene que ser la intención, es decir, ir dando pasos para que la ruta se consolide». «Quizá el año que viene aumentar el periodo de operación o el número de vuelos por semana», ha adelantado, para destacar que «los datos ahora mismo son buenos, porque el número de billetes que se ha vendido es elevado, la ocupación va a ser alta», por lo que cree que va a ser una ruta que «va a funcionar».
También ha intervenido en el acto el presidente de la Cámara de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Bilbao, José Ignacio Zudaire, quien ha destacado que, en el mundo globalizado, «sin conectividad, no hay competitividad» y, en este sentido, con esta nueva línea y con «cooperación institucional», ha aseverado que se da «un paso más en esa dirección estratégica». «Tenemos ese hándicap de ser un área periférica y, para solucionarlo, una receta es más y mejor conectividad», ha agregado, para concluir apelando a seguir trabajando para incluir la conectividad en los planes de competitividad. «Creo que este es simplemente el paso de una próspera relación que va a tener mucho futuro», ha constatado.
La delegada del Gobierno en Euskadi, Marisol Garmendia, también presente en el acto, ha apuntado que el Gobierno de España y AENA van a seguir invirtiendo y apostando en este aeropuerto «porque mientras algunos se empeñan en poner barreras, en poner fronteras económicas e ideológicas, el Gobierno de España apoya la internacionalización» de las empresas y la industria «especialmente aquí hoy.».
En esta línea, ha apuntado que esta primera conexión directa del País Vasco con Nueva York supone «una enorme oportunidad, una pista de despegue» para la internacionalización de las empresas vascas, así como «para colocar a Euskadi y a España en el mundo» y que instituciones, agentes económicos y sociales puedan seguir trabajando «para la apertura de nuestra sociedad vasca y española al mundo».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Así se hace el lechazo deshuesado del restaurante Prada a Tope
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.