La nueva línea roja en la carretera que estrena la DGT: Su función y qué significa para los conductores
La Dirección General de Tráfico ha introducido una nueva señalización vial, con el objetivo de reforzar la seguridad vial y disminuir los accidentes
M. S.
Lunes, 3 de marzo 2025, 15:02
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha introducido una nueva señalización vial, con el objetivo de reforzar la seguridad vial y disminuir los accidentes en tramos de alto riesgo. Se trata de la línea roja continua, una línea que complementa la línea continua blanca tradicional y busca alertar a los conductores sobre zonas peligrosas donde los adelantamientos están prohibidos.
Este novedoso sistema se está probando en carreteras convencionales con altos índices de accidentes por adelantamientos indebidos, como es el caso de la A-355 en Coín, Málaga. Una selección de tramo que se basa en estudios de siniestralidad y comportamientos del conductor, ya que ha sido escenario de numerosos accidentes, con 10 muertes en 2023.
La Junta de Andalucía implementó hace poco el uso de esta franja roja, de unos 30 centímetros de ancho en el centro de la vía, reforzando la prohibición de adelantar, una iniciativa ha sido efectiva, disminuyendo significativamente la siniestralidad de una carretera conocida por su peligrosidad.
🔴🛣️ Una gran línea roja remarca la prohibición de adelantamientos en la #carretera A-355 de #Coín (#Málaga)👇
— Consejería de Fomento de la Junta de Andalucía (@FomentoAND) January 26, 2024
📢 A esta medida se sumarán además radares pedagógicos y carteles digitales
➕ℹ️ https://t.co/nl4YdSI4SN ✅ pic.twitter.com/O4Wn3pvWPH
El Real Automóvil Club de España recuerda que cualquier línea continua, ya sea roja o blanca, prohíbe adelantar, y el incumplimiento de esta norma puede resultar en sanciones de hasta 400 euros y la pérdida de cuatro puntos en el carnet de conducir.
Mejora de la seguridad vial en carreteras secundarias
De hecho, este tipo de sistemas de señalización ya se han probado antes en otras carreteras. Y es que en junio de 2020, en el kilómetro 30 de la carretera N-523, Cáceres-Badajoz y en 2021 en la travesía de Nava de Roa (Burgos), en la N-122, entre los km 293,652 y 294,356, se colocaron también unos 'dientes de dragón', unos triángulos que van aumentando de tamaño a medida que se recorre la marca vial, cuya función también consiste en anunciar que se debe reducir la velocidad, ya que se pasa de circular por una carretera a hacerlo por una población pequeña.
La introducción de la línea roja forma parte de un conjunto de medidas para mejorar la seguridad vial, incluyendo radares de tramo, campañas de concienciación y mayor vigilancia en carreteras secundarias de la DGT. Ya que la experiencia en otros países sugiere que el uso de colores llamativos en las señales viales puede reducir la siniestralidad.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.