Borrar
Yelmo Films ha sido sancionada con 30.001 euros por no permitir introducir comida o bebida adquirida en el exterior del cine

Kontsumobide publica por primera vez los nombres de tres empresas con sanciones graves

La memoria de 2023 recoge 251 expedientes sancionadores incoados en Gipuzkoa durante el año pasado

Miguel Villameriel

San Sebastián

Miércoles, 6 de marzo 2024, 11:54

Kontsumobide, el Instituto Vasco de Consumo, ha empezado a publicar los nombres de las empresas que son castigadas con sanciones graves. Por el momento son solo tres, pero la memoria de 2023 del organismo dependiente del Departamento vasco de Turismo abre la puerta a que a partir de ahora las compañías que sean sancionadas por prácticas contrarias a los consumidores puedan ver reflejado su nombre tanto en este informe como a través de la página web de Kontsumobide. El último año en Gipuzkoa se han abierto 251 expedientes sancionadores.

Las tres empresas cuyo nombre se ha publicado por recibir sanciones graves son Yelmo Films S.L., Ediciones Directas Hogar S.L. y Always Easy S.L.. En el caso de Yelmo Films, ha sido sancionada con 30.001 euros por la «inclusión de cláusulas abusivas o prácticas abusivas al no permitir introducir comida o bebida adquirida en el exterior del cine». A Ediciones Directas Hogar se le ha sancionado con 20.000 euros por «incumplimiento del régimen legalmente establecido en materia de contratos celebrados fuera de establecimientos mercantiles». Y Always Easy ha recibido una sanción de 9.000 euros por «no comunicar en su web la identidad del empresario ni facilitar enlace a la plataforma de resolución de conflictos en línea».

En 2023 Kontsumobide ha resuelto un total de 1.023 expedientes sancionadores, que suman una cuantía de 1,19 millones de euros en sanciones. La gran novedad este año se establece la publicación de las sanciones graves, que por ahora son pocas porque solo se han incluido las sanciones firmes desde la aprobación, en abril, del Estatuto de las personas consumidoras y usuarias, que ha supuesto la implementación de novedades en el proceso sancionador de Kontsumobide.

En virtud de la nueva normativa, el Instituto Vasco de Consumo está habilitado para la publicación de las sanciones más relevantes. Se publican en la memoria y a través de la web las sanciones que se hayan cometido una vez aprobado el Estatuto, y sean firmes, y a partir de ahora esta publicación tendrá carácter anual.

La ley prevé que pueda darse publicidad a las infracciones que hayan cometido las empresas en los últimos tres años, su tipología, los nombres o razón social de las personas responsables de la infracción, y la cuantía de la sanción impuesta, con una intención «ejemplarizante y disuasoria» para las empresas. Además, Kontsumobide podrá publicar las reclamaciones planteadas cuando sea aconsejable por motivos de salud, seguridad o intereses de las personas consumidoras.

En 2023 se han incoado un total de 725 expedientes sancionadores: 218 en Araba, 251 en Gipuzkoa y 256 en Bizkaia. Los expedientes sancionadores se inician por dos vías: bien como resultado de infracciones detectadas en las campañas de inspección y control de mercado, bien como reclamaciones recibidas.

Aumento de las consultas

En la memoria anual de Kontsumobide destaca un descenso en las reclamaciones y un aumento en las consultas, 42.865, especialmente del sector bancario, creciendo un 97% sobre 2022.

Respecto a las reclamaciones, se han recibido 27.837 a través de las diferentes oficinas de consumo: Kontsumobide; Oficinas Municipales de Información a la Persona Consumidora (OMIC), y asociaciones de personas consumidoras, con un ligero descenso del 2,8% en comparación con 2022. Sin embargo, si contamos exclusivamente las reclamaciones interpuestas ante Kontsumobide, sí hay un incremento en más de 1.000 reclamaciones, lo que supone un aumento del 7,1%.

El sector de telecomunicaciones y servicios de telefonía vuelve a encabezar el ranking de sectores con más reclamaciones, sumando el 17,27% (4.808) del total. Aun así, su descenso es muy significativo respecto a 2022 (6.383 reclamaciones) cuando su peso sobre el total alcanzaba el 22%. Le siguen los servicios de suministro (energía, agua, etc.) y los servicios bancarios, que crecen un 65%.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Kontsumobide publica por primera vez los nombres de tres empresas con sanciones graves

Kontsumobide publica por primera vez los nombres de tres empresas con sanciones graves