Borrar
Avis tiene sedes en Donostia, Vitoria, Bilbao y los aeropuertos vascos. REUTERS
Un juez vasco anula tres comisiones «abusivas» de Avis

Un juez vasco anula tres comisiones «abusivas» de Avis

La multinacional de alquiler de coches cobraba hasta 78 euros por gestionar multas, daños o «por ponerse en contacto con el cliente»

JOSU GARCÍA

BILBAO.

Lunes, 31 de enero 2022, 06:38

Un juez de Vitoria ha anulado tres cláusulas que la empresa de alquiler de coches Avis imponía a sus clientes por considerarlas «abusivas» y «engañosas». La sentencia, que es firme porque no se ha recurrido, da la razón a la Asociación de Personas Consumidoras y Usuarias Vasca (EKA/ACUV), cuya sede central está en Bilbao. El fallo tiene un alcance relevante ya que abre la puerta a posibles reclamaciones de afectados. De hecho, la entidad en defensa de los consumidores trabaja ahora en varios requerimientos y entiende que hay un plazo de cinco años para exigir responsabilidades. Avis es una multinacional que cuenta con una flota de 16.000 vehículos en España, con oficinas en los distintos aeropuertos vascos y también en las tres capitales.

En concreto, el magistrado ha considerado ilegales los puntos de las condiciones generales de contratación que regulaban el cobro de una serie de comisiones por la gestión de multas, la tramitación de daños y por «ponerse en contacto con el cliente». Hay que aclarar que estos «cargos adicionales» solo se giraban si la persona que alquilaba el coche sufría un accidente o una sanción de tráfico. Es decir, solo pueden reclamar aquellas personas que recibieron facturas por estos motivos. «Serán pequeñas cantidades en todos los casos pero, en conjunto, tienen cierta importancia», explica el abogado de EKA/ACUV, Iñaki Velasco.

En el caso de la primera de las cláusulas, la que hace referencia al cobro de una comisión de gastos por gestión de daños, Avis exigía una compensación de 78,65 euros, mientras que la cantidad ascendía a 42,35 euros por los trámites necesarios para identificar al cliente ante las autoridades de tráfico para la tramitación de multas. Por último, el juez ha anulado un apartado de las condiciones de contratación en la que se advertía de que la empresa de alquiler repercutiría «una cantidad indeterminada» por ponerse en contacto con el cliente para aclarar diversos aspectos, en caso de que se dieran situaciones como las anteriormente descritas.

Cobraba más que el coste

En su sentencia, de 18 folios, el juez de Vitoria desgrana las tres cláusulas y llega a la conclusión de que son «claramente abusivas», puesto que «imponen al consumidor el pago de cantidades que fija el empresario a su voluntad». En este sentido, el magistrado constata que esos importes no se justifican debidamente. Avis intentó argumentar por qué imponía esos pagos. En el caso de la gestión de multas y de la reclamación de daños, presentó ante el juez sendos contratos con dos empresas externas para que realizaran ese servicio. Sin embargo, el magistrado ha concluido que se imponía al cliente el pago de «un resarcimiento de un gasto que no alcanzaba» el coste que le suponía a la multinacional. Es decir, Avis cobraba más dinero al cliente de lo que le costaba.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Un juez vasco anula tres comisiones «abusivas» de Avis