
Ver 25 fotos
Santiago Segura compra el castillo de Ignacio Zuloaga
El inmueble, ubicado en la localidad segoviana de Pedraza, fue residencia y taller del artista guipuzcoano
J. F.
Miércoles, 17 de julio 2024
Solo cuatro meses después de ponerlo a la venta, la familia del pintor Ignacio Zuloaga ha firmado el traspaso de una de sus propiedades más significativas, el castillo de Pedraza. La fortaleza ubicada en la villa medieval segoviana fue residencia y taller del artista guipuzcoano, que la adquirió en 1926. Su nieta y heredera del inmueble falleció en marzo de 2021 y sus descendientes decidieron venderlo con un precio de salida de 5 millones de euros que posteriormente se rebajó a 4,8.
Según revela El Confidencial, sus compradores han sido Santiago Segura, José Mota y el productor Luis Álvarez, socios en la compañía que gestiona el Gran Teatro Caixabank Príncipe Pío, que abrió en el vestíbulo de viajeros de la antigua Estación del Norte madrileña tras 27 años de abandono. La compra-venta se ha firmado hace unos días, aunque se desconoce el precio final que han pagado sus nuevos propietarios.
A partir de ahora los nuevos propietarios disfrutarán de los 683 metros cuadrados construidos del edificio principal, además de otras edificaciones auxiliares, piscina y terrenos colindantes. Se trata de uno de los castillos más antiguos de Europa, cuya primera edificación data del siglo XIII y que continuará acogiendo eventos y bodas como hasta la fecha.
La herencia de Ignacio Zuloaga se repartió en tres ramas distintas de la familia, y cada parte gestiona su patrimonio de manera diferente. El castillo ahora vendido correspondía a la rama que heredó los bienes de Pedraza, distinta a los sucesores que mantienen, respectivamente, la casa familiar de Zumaia y el centro artístico donde se encontraba el antiguo museo dedicado al pintor.

El castillo de Pedraza está considerado como uno de las más antiguos de Europa y se sitúa en la localidad segoviana de Pedraza a 130 kilómetros del centro de Madrid y a 375 de San Sebastián. Fue habitado por personajes como Abderramán III o varios reyes de Castilla, y Zuloaga lo adquirió en 1926. Tras restaurarlo, allí instaló su taller y su residencia permanente. Actualmente se conserva en perfecto estado, como demuestran las fotografías utilizadas para difundir su venta. tiene seis habitaciones, una superficie habitable de 683 metros cuadrados dentro de una finca de 50.000 metros.
- Temas
- Ignacio Zuloaga
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.