

Secciones
Servicios
Destacamos
AINHOA DE LAS HERAS
SAN SEBASTIÁN.
Viernes, 10 de agosto 2018, 06:31
La macroperación que ha permitido la detención a los 85 años del capo de la droga Manuel Charlín Gama, líder del clan de 'los Charlines', y su hijo Melchor, además de otros reconocidos 'narcos' gallegos, arrancó hace dos años en el País Vasco. La Ertzaintza empezó a investigar el barco nodriza en el que 'los Charlines' trasladaban la droga -se calcula que el alijo puede superar las dos toneladas y media de cocaína- en 2016 en Ondarroa, según ha podido saber este periódico.
El remolcador 'Titán III', propiedad de un vecino de la localidad vizcaína, estuvo a la venta durante cerca de año y medio hasta que fue adquirido por un comprador que se sospechaba podía pertenecer a una organización criminal. Posteriormente, el barco fue alquilado por el clan gallego para introducir en esa costa uno de los alijos de droga más importantes que se han incautado por las fuerzas de seguridad en los últimos años.
Cuando los ertzainas detectaron que el buque emprendía viaje, comunicaron el fruto de sus investigaciones a la Policía Nacional, que finalmente, bajo la instrucción del Juzgado de Instrucción número 4 de Vigo y la Fiscalía Antidroga de Pontevedra, ha procedido a 26 detenciones, entre ellas la del líder del clan, su hijo y un conocido hostelero de Boiro, Mario Otero, como supuestos 'financiadores' y de los cabecillas Jacinto Santos Viña y Andrés Bóveda Osorio. Se les acusa de los delitos de tráfico de drogas en cantidad de notoria importancia, además de integración en organización criminal.
El 'Titán III', con bandera española, había partido de un país sudamericano -algunos medios apuntan a Colombia- cargado con la mercancía y se dirigía a su encuentro con un pesquero, el 'Sempre Cacharelos' cuando sufrió alguna avería y fue abordado de madrugada a unas 100 millas de las Islas Azores por Vigilancia Aduanera y agentes de los GEO. El barco, con toneladas de cocaína en sus bodegas, está siendo trasladado hasta un puerto canario, probablemente Las Palmas, a donde está previsto que recale entre el domingo y el lunes.
También fue interceptado en alta mar el pesquero 'Sempre Cacharelos', donde se iba a realizar el trasvase de la droga. Según la Dirección General de Policía, para el traslado final de la cocaína se utilizaban pesqueros de los que habitualmente realizan su «legal trabajo» en las aguas fronterizas entre España y Portugal. Sus cuatro tripulantes, dos españoles y otros dos senegaleses, fueron detenidos y el juez ordenó el pasado miércoles su ingreso provisional en prisión. El barco se encuentra desde entonces atracado en el puerto de Vigo.
El hallazgo de la cocaína desencadenó más de una treintena de registros en localidades gallegas como Boiro, Cambados, Ribeira, Vilanova y Vilagarcía de Arousa, además de en Huelva, Marbella (Málaga) y Yuncos (Toledo). La Policía considera desarticulada una de las más importantes organizaciones criminales dedicadas al tráfico de drogas a través de las costas gallegas, al haber actuado contra las distintas ramas del grupo criminal, organizadores, transportistas por mar y alijadores en tierra. Algunos de los detenidos, según puntualiza el comunicado de la Policía Nacional, «vienen protagonizando la historia del narcotráfico de los últimos 40 años».
Entre ellos, uno de los principales capos gallegos de los 80, junto con Sito Miñanco, Manuel Charlín fue detenido en su domicilio. Se encontraba en libertad desde el año 2010 después de haber cumplido en la cárcel varias condenas por tráfico de drogas. Fue procesado en la conocida 'Operación Nécora', impulsada por el entonces juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón en 1990, aunque en aquella ocasión salió absuelto.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Tres días de desfiles de Moda Norte en Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.