Borrar
Un grupo de alumnos aguarda fuera de las instalaciones de la UPV/EHU en Donostia. Iñigo Royo
Euskadi aglutina la mitad de la oferta de formación dual universitaria en España
Educación

Euskadi aglutina la mitad de la oferta de formación dual universitaria en España

Cerca del 70% de las ingenierías duales que se imparten a nivel estatal se encuentran en las universidades vascas

Eneko P. Carrasco

San Sebastián

Martes, 15 de octubre 2024, 00:06

Euskadi es la comunidad autónoma con la mayor oferta de Formación Dual universitaria a nivel estatal. Esta es una de las principales conclusiones que se extrae de la radiografía estatal de esta modalidad educativa que se presentó ayer en Madrid. En la misma documentación, se acredita que el País Vasco y sus universidades -UPV/EHU, Deusto y Mondragon- aglutinan la mitad de la oferta que hay de Formación Dual universitaria en España, con 36 grados y 23 másteres, por los 72 y 51 que hay, respectivamente, a nivel estatal.

La Universidad de Mondragon es, además, la más prolífica, con una oferta total de 32 titulaciones duales. El estudio, en el que han participado 60 universidades españolas, ha sido desarrollado por la Fundación Bertelsmann, la Conferencia de Consejos Sociales de las Universidades Españolas y Mondragon Unibertsitatea. Tras varios años de evolución en el seno de la Formación Profesional, la modalidad dual está ganando peso año a año también en el ámbito universitario. Prueba de ello es que una de cada tres universidades a nivel estatal (el 37%) cuenta ya con alguna titulación dual y, además, cerca de la mitad (48%) tiene la intención de implementarla. En el estudio, asimismo, se subraya que Euskadi fue la autonomía pionera en la implantación de esta modalidad académica en los años 70 y actualmente concentra el 68% de las ingenierías duales que se imparten a nivel estatal. «Hasta hace poco, la dual universitaria era una característica propia del sistema universitario vasco», apunta Jon Altuna, vicerrector académico de Mondragon Unibertsitatea, quien añade que «el interés por esta modalidad formativa se ha ido extendiendo por las expectativas de mayor empleabilidad y mayor grado de satisfacción del estudiantado».

Alemania, referente

En lo que respecta a la educación más allá de las fronteras estatales, destaca el modelo de Alemania, país en el que la formación dual es una parte fundamental del sistema educativo, ya que siete de cada 10 estudiantes que completan uno de estos programas son contratados directamente por la empresa en la que realizaron la formación. En el país germano la tasa de desempleo juvenil -de 15 a 29 años- fue del 5,5% en 2023, mientras que en España esa cifra se dispara hasta un alarmante 26,8%.

En la radiografía se incide en que a diferencia de las prácticas curriculares convencionales, en la Formación Dual universitaria «la empresa participa, junto a la universidad, en el plan de estudios del alumno».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Euskadi aglutina la mitad de la oferta de formación dual universitaria en España