Borrar
Campus de la UPV en San Sebastián

Uno de cada cuatro vascos tenía formación universitaria en 2014

De los titulados en Formación Profesional, dos de cada tres lo hicieron en grado superior

europa press

Viernes, 9 de octubre 2015, 10:44

Casi una de cada cuatro personas de diez y más años, el 24,4%, tenía estudios universitarios medio-superiores o superiores en el año 2014, lo que supone 480.000 personas en total, según datos de Eustat. De ellas, 328.500 poseían una formación universitaria de nivel superior, lo que representaba el 16,7%. Esta cifra supone un incremento de 0,5 puntos porcentuales y de 10.000 personas con respecto al año 2013.

Entre las mujeres la proporción de universitarias se elevaba hasta el 17,1%, mientras entre los hombres se situaba en el 16,4%, incrementándose las diferencias existentes en 2013.

En el otro extremo, la tasa de analfabetismo de la población de 10 y más años en 2014 era del 0,4%, un 0,3% en el caso de los hombres y 0,6% en el de las mujeres. Esta tasa se concentraba especialmente en las personas de mayor edad, de forma que, mientras hasta los 65 años era del 0,1%, a partir de esa edad se elevaba al 1,1%, aunque con una disminución de 0,1 puntos porcentuales en relación a 2013.

Las diferencias en el nivel de instrucción por Territorios Históricos son reducidas. Comparativamente, en Álava se constata una mayor proporción de personas con nivel de estudios secundarios, un 22,5%, frente al 21,3% del conjunto de la Comunidad Autónoma Vasca.

Bizkaia, por su parte, supera en 0,9 décimas a la media de estudios universitarios, alcanzando el 25,3%, y Gipuzkoa, con el 18,2%, aventaja en 1,1 puntos porcentuales al conjunto de Euskadi en la proporción de personas que ha alcanzado el nivel de estudios profesionales.

En relación con el nivel de instrucción universitario, destacan las comarcas de Plentzia-Mungia, 33,6%, San Sebastián, 26,7%, y Estribaciones del Gorbea, 26,6%.

En el nivel de estudios profesionales sobresalen las comarcas de Valles Alaveses, 21,7%, Encartaciones, 21%, y Alto Deba, 20,7%. En el nivel de instrucción de los estudios secundarios destacan las comarcas de Bajo Bidasoa, 23,5%, Llanada Alavesa, 23,2%, y Plentzia-Mungia, 22,9%.

Nivel de titulación

Atendiendo al nivel de titulación, en el año 2014, el 19,6% de la población de 10 y más años estaba en posesión del título de estudios secundarios. Esta proporción se elevaba al 20,3% en el caso de los hombres, mientras se reducía al 19% en el de las mujeres. Comparando con 2013, el número de titulados en dicho nivel de estudios ha aumentado en 0,2 puntos porcentuales.

En el caso de titulaciones universitarias, el 18,9% de la población de 10 y más años estaba en posesión de un título de estudios medio-superiores o superiores. Esta proporción subía al 20,7% en el caso de las mujeres, mientras alcanzaba el 17% en el de los hombres. En relación con 2013, el número de titulados medio-superiores y superiores se ha incrementado en 0,2 puntos porcentuales.

También ha experimentado un crecimiento la población con titulaciones de estudios profesionales, al pasar del 15,9% en 2013 al 16,1% en 2014. Se constata un predominio de titulados hombres, 19,2%, frente a mujeres, 13,3%.

En el detalle de las titulaciones de formación profesional, se observa que dos de cada tres títulos corresponden al grado superior (66,2%), es decir, se trata de títulos obtenidos tras cursar alguno de los Ciclos Formativos de Grado Superior.

Como sucedía con el nivel de instrucción, también en el caso del nivel de la titulación Bizkaia registra la mayor proporción de personas con titulaciones universitarias, un 20%, seguida de Gipuzkoa, 17,9%, y Álava, 17,2%.

Por su parte, en Álava se observa la proporción más alta de titulados en educación secundaria, 20,4%, seguida por Gipuzkoa, 19,8%, y Bizkaia, 19,3%.

Por último, Gipuzkoa concentra la mayor proporción de titulados en estudios profesionales, 17,2%, por un 16,3% de Álava y un 15,4% de Bizkaia.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Uno de cada cuatro vascos tenía formación universitaria en 2014

Uno de cada cuatro vascos tenía formación universitaria en 2014