Los cinco helados de supermercado mejor valorados por la OCU
La OCU ha puesto bajo la lupa 32 helados de tarrina de chocolate, vainilla y caramelo que se venden ya envasados
L. G.
Lunes, 16 de junio 2025, 13:36
Con la llegada del calor, las tarrinas de helado se convierten en una tentación irresistible en los congeladores de cualquier supermercado. Son cómodas, están listas para servir y prometen refrescar el verano sin salir de casa. Pero, ¿realmente son una buena opción?
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha puesto bajo la lupa 32 helados de tarrina de chocolate, vainilla y caramelo que se venden ya envasados, tanto de marcas reconocidas como de marca blanca. El resultado no deja lugar a dudas: la mayoría son de baja calidad, y muchos se alejan considerablemente de la receta tradicional que todos imaginamos —leche, huevo y azúcar—.
Lo más preocupante, según la OCU, no es solo la falta de ingredientes básicos como los lácteos, sino la presencia habitual de aditivos cuestionables, como el E-442, E-471, E-472c y los E-14XX. De hecho, 28 de los 32 helados analizados contienen al menos uno de estos compuestos, señalados por organismos europeos por sus posibles efectos sobre la salud.
Los cinco mejores helados de tarrina de 2025, según la OCU
-
1
Häagen Dazs (vainilla): 460 ml, 7,27 € (15,80 €/litro) — Puntuación: 82/100 — Muy buena calidad
-
2
Häagen Dazs (chocolate belga): 460 ml, 7,25 € (15,76 €/litro) — Puntuación: 71/100 — Muy buena calidad
-
3
Carrefour Sensation (chocolate con pepitas de chocolate belga): 500 ml, 2,65 € (5,30 €/litro) — Puntuación: 67/100 — Buena calidad
-
4
Häagen Dazs (caramelo salado): 460 ml, 7,24 € (15,74 €/litro) — Puntuación: 59/100 — Calidad media
-
5
Carte D'Or (vainilla): 1,3 litros, 4,08 € (3,14 €/litro) — Puntuación: 55/100 — Calidad media
En cuanto a los ingredientes, la sorpresa viene al descubrir que solo ocho productos usan exclusivamente lácteos. El resto opta por grasas vegetales más baratas, como las de coco, palma o girasol, que alteran el sabor original. Y con el azúcar sucede algo similar: solo tres helados utilizan azúcar sin combinarlo con jarabes de glucosa o fructosa.
El informe también destaca el alto nivel de procesamiento de estos productos, con hasta 20 tipos de aditivos distintos, algunos justificados (como conservantes y antioxidantes), pero muchos añadidos para simular ingredientes ausentes. Un ejemplo claro: colorantes para suplir la falta de yema de huevo o vainilla auténtica.
Los helados más calóricos
Desde el punto de vista nutricional, los helados de caramelo lideran el ranking calórico con 268 kcal por cada 100 gramos, seguidos por los de chocolate (236 kcal) y vainilla (195 kcal). La degustación, realizada por un panel de expertos pasteleros, también refleja diferencias importantes: los de caramelo resultan excesivamente dulces, los de vainilla insípidos o artificiales, y los de chocolate ofrecen una calidad algo superior.
La OCU recomienda consultar su app para conocer la Escala Saludable, donde se analizan el Nutriscore, los niveles de grasas saturadas, azúcares, sal y aditivos de cada producto. Además, la app permite localizar los precios más bajos de más de 150.000 artículos de alimentación y droguería simplemente escaneando el código de barras.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.