Borrar
El centro tecnologíco Tekniker, con sede en Eibar, ha participado en la fabricación del telescopio. Rubin Observatory

Tecnología guipuzcoana para el telescopio con la cámara más potente del mundo

En tan solo 10 horas el Vera C. Rubin ha descubierto 2.104 asteroides y se espera que, en un año, sea capaz de detectar más que todos los telescopios actuales

Martes, 24 de junio 2025, 13:20

Opera desde Chile con la mayor cámara digital del mundo y su tecnología es guipuzcoana. Así es el el telescopio de Vera Rubin, centro que ... durante los próximos 10 años escaneará el cosmos y que, gracias a su ultra alta definición, permitirá abrir el campo de visión como nunca antes. Es más, en solo un año, este ejemplar será capaz de detectar más asteroides que todos los telescopios actuales. Una de las primeras fotografías echas públicas -que en realidad es una composición de 678 exposiciones tomadas en solo siete horas- ha captado la Nebulosa Trífida y la Nubulosa Laguna, ambas a varios miles de años luz de la tierra; el centro tecnológico Tekniker, con sede en Eibar, ha participado en la puesta a punto del telescopio que abre un nuevo campo de visión a la investigación del cosmos. Un hito de la astronomía.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Tecnología guipuzcoana para el telescopio con la cámara más potente del mundo

Tecnología guipuzcoana para el telescopio con la cámara más potente del mundo