
La cerveza 'sin' sube como la espuma
Menos alcohol. ·
Las cerveceras se adaptan a las tendencias de los jóvenes, que viven de forma más saludable y beben menos. 180 expertos lo han debatido en unas jornadas en DonostiaSecciones
Servicios
Destacamos
Menos alcohol. ·
Las cerveceras se adaptan a las tendencias de los jóvenes, que viven de forma más saludable y beben menos. 180 expertos lo han debatido en unas jornadas en DonostiaMartin Ruiz Egaña
Martes, 1 de octubre 2024, 07:01
La cerveza sin alcohol está comenzando a inundar las terrazas de los bares. Es la nueva tendencia en el sector. Según datos de Eurostat, la ... producción de cerveza sin alcohol aumentó en un 13,5% entre 2022 y 2023, alcanzando los 1.800 millones de litros. Este auge se ha prolongado en 2024 y las empresas cerveceras se preparan para lo que puede suponer un cambio significativo en la demanda de su producto. El Basque Culinary Center ha acogido una jornada donde maestros cerveceros de varias partes del mundo han reflexionado sobre las últimas tendencias del sector.
Representantes de Damm, Heineken España, Hijos de Rivera, Mahou San Miguel y Grupo Ágora – las dos últimas ampliamente reconocidas por su apuesta por la cerveza no alcohólica– estuvieron presentes en la cita.
Antonio Fumanal, maestro cervecero del Grupo Ágora repasó el recorrido de la marca, pionera en la producción de cerveza sin alcohol. «Empezamos a producir cerveza no alcohólica en 1936, fuimos los primeros del país. A raíz de la tendencia que comenzaba a verse por Europa decidimos comenzar a producirla». Fueron los primeros, pero Fumanal tiene claro que fue otro actor, otro compañero del gremio, quien cambió todo. «Llegó San Miguel con su 0.0 y reventó el mercado», señaló Fumanal en la primera edición de EDA Beer Summit..
Javier Aldea, representante de Mahou San Miguel, reflexionó sobre la situación actual de este tipo de cerveza. «Está creciendo y mejorando a nivel técnico, aunque es todavía un camino a transitar». A futuro el sector es una incógnita, pero Aldea tiene claro que «el que haga que una sin alcohol se parezca más a una cerveza es el verdadero ganador, el 'big winner'».
Los jóvenes son la franja de edad con mayor demanda de cerveza no alcohólica. «Hay gente joven que se está introduciendo en el mundo de la cerveza a través de la sin alcohol, la gente que quiere cuidarse y quiere llevar una vida saludable», destacó Aldea. «Crecemos al ritmo que crecen los gimnasios en las calles», bromeaba por su parte Fumanal. Ambos aseguran que la industria «se está adaptando a las necesidades de las nuevas generaciones, que quieren llegar a viejos con una buena salud».
Uno de los retos de la cerveza sin alcohol es su elaboración, como destacó Fumanal. «Es mucho más complicada de producir porque es muy sensible a todo. Tecnológicamente es un reto para nosotros». Un reto que ambos están «encantados de asumir» en el mercado.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.