

Secciones
Servicios
Destacamos
J. F.
Miércoles, 26 de febrero 2025, 17:52
Las imágenes del campo de fútbol repleto de barro de Arkixkil, en Leitza, impactaron a los lectores de El Diario Vasco, que desveló la existencia de este barrizal en el que centenares de jóvenes futbolistas se desenvuelven a diario y los fines de semana de competición. Fue el pasado 9 de noviembre cuando Elisa Belauntzaran plasmaba en su reportaje y vídeo cómo deben practicar su deporte favorito los usuarios de esta instalación de la localidad navarra.
Las imágenes daban la vuelta al mundo, con una gran repercusión en las redes sociales que causaba una gran sorpresa entre los componentes del club Aurrera. «No pensábamos que los vídeos alcanzarían más de un millón y medio de visitas y miles de comentarios como los que hemos leído en cuatro días. El reportaje ha generado gran interés entre el resto de equipos navarros y hemos recibido numerosos mensajes, incluso desde Sevilla, mostrándonos su apoyo por el trabajo que estamos realizando con los chavales aunque, como se ha visto, no contemos con un campo en condiciones», explicaban sus responsables.
Ahora el conocido programa 'El día después' ha popularizado aún más a los futbolistas de Leitza gracias a un reportaje grabado este pasado domingo durante el Aurrera - Berriozar. Las imágenes de la dificultad de jugar en este terreno de juego hablan por sí solas, y eso que se realizaron en un día soleado, desde botas rotas a un balón que prácticamente no rueda.
El vídeo elaborado por Movistar refleja los problemas que tienen los jugadores, desde la ausencia de visibilidad de las líneas de banda o de las áreas hasta el peligro de lesiones. «Un jugador puede intentar una 'segada' suave y al resbalar puede provocar lesiones graves», explica ante las cámaras el árbitro del encuentro.
Desde el público se alternan las peticiones de cuidado a los jugadores, las exclamaciones por lo difícil de ver jugadas o reclamaciones al árbitro como «pítale mano, que el portero está fuera del área» pese a que la misma sea invisible. «No se disfruta, es como si vas a la guerra», dice un espectador. «En sitios así es donde andan los jabalíes», replica una de las madres.
Noticia relacionada
Los presentadores y comentaristas de 'El día después' no ocultan sus sonrisas y alabanzas a los jugadores. «Fútbol de antes, old school», lo definen. Más gráfica es Noemi De Miguel: «Es como ver una jirafa recién nacida sobre hielo». Para Julio Maldonado, más conocido como Maldini, es como presenciar los «partidos de la liga inglesa de hace mucho».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La Unidad de Trasplantes de Valdecilla, premio Cántabro del Año
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.