Borrar

El posible adiós a la calefacción y estufas de leña: Europa las quiere prohibir para 2027

La Comisión Europea contempla la prohibición de la venta de los modelos más contaminantes a partir de 2027

J. M.

Domingo, 16 de febrero 2025

La Comisión Europea ha decidido retrasar la presentación de una controvertida propuesta legislativa que podría limitar severamente el uso de estufas y calderas de leña en la Unión Europea. Este proyecto, que inicialmente estaba previsto para el 12 de febrero en Bruselas, busca establecer regulaciones más estrictas sobre las emisiones de partículas dañinas de estos sistemas de calefacción, con el objetivo de mejorar la calidad del aire y reducir los riesgos para la salud derivados del monóxido de carbono y otros contaminantes. Sin embargo, las reacciones negativas provenientes de varios países, especialmente de Chequia y Alemania, han llevado a la Comisión a posponer su presentación.

El plan contempla la prohibición de la venta de los modelos más contaminantes a partir de 2027, lo que ha causado gran inquietud en sectores de la industria que dependen de la calefacción de leña. Los críticos sostienen que las nuevas restricciones podrían suponer la retirada de la mayoría de las estufas y calderas actuales del mercado, así como un posible encarecimiento de los precios. Además, una de las propuestas más polémicas es la de obligar a los sistemas de calefacción a incorporar mecanismos de control automático, lo que limitaría su uso en zonas donde la electricidad es inestable, como ocurre en algunas áreas rurales.

La oposición de políticos checos, como el ministro de Industria, Lukáš Vlček, ha sido contundente argumentando que la política ecológica de la UE debe estar alineada con los avances tecnológicos y no generar un impacto negativo en los hogares y empresas, especialmente en regiones donde la leña es una fuente de calefacción esencial. Los eurodiputados del Partido Popular Europeo (PPE) también se han mostrado en contra de la propuesta, señalando que los sistemas de calefacción a base de biomasa son una pieza clave en la transición energética, particularmente en áreas rurales.

Este aplazamiento llega tras un intenso debate, que recuerda a la controversia suscitada en 2023 sobre las bombas de calor en Alemania, y plantea nuevas incógnitas sobre cómo la Unión Europea equilibrará su objetivo de reducir las emisiones contaminantes con la necesidad de mantener opciones de calefacción accesibles y funcionales para los ciudadanos. Por el momento, Comisión ha indicado que se necesita más trabajo técnico antes de presentar una propuesta definitiva, lo que deja abierta la posibilidad de modificaciones sustanciales en la normativa que, hasta ahora, ha provocado una fuerte resistencia.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El posible adiós a la calefacción y estufas de leña: Europa las quiere prohibir para 2027

El posible adiós a la calefacción y estufas de leña: Europa las quiere prohibir para 2027