Borrar
La estación soterrada de Benta Berri está prácticamente finalizada a la espera de colocar la iluminación y la catenaria. ARIZMENDI

La variante soterrada del Topo en Donostia triplicará el actual flujo de viajeros hasta Easo

La consejera vasca de Movilidad Sostenible avanza que la estimación es que las tres nuevas estaciones subterráneas que operarán en 2026 atraigan a 7,2 millones de usuarios anuales

Miguel Villameriel

San Sebastián

Miércoles, 18 de junio 2025, 02:00

La obra de la variante soterrada del Topo en Donostia está «en su recta final» ocho años después de que comenzaran los trabajos y el ... Gobierno Vasco puso ayer cifras al «salto cualitativo» que supondrá esta infraestructura en la movilidad de Gipuzkoa cuando entre en funcionamiento «a lo largo de 2026». Según el estudio de demanda que maneja el Departamento de Movilidad Sostenible de cara a 2030, las tres estaciones soterradas con las que contará la variante –Amara, Centro-La Concha y Benta Berri– prácticamente triplicarán el actual flujo de viajeros que recibe la estación de Easo, que sigue siendo un 'fondo de saco' donde la línea de Euskotren no tiene continuidad. Si hoy la terminal de Easo recibe a 2,8 millones de usuarios al año, la previsión del Ejecutivo vasco es que «solamente las tres nuevas estaciones que se están construyendo en Donostia atraigan a 7,2 millones de viajeros al año», en palabras de la consejera Susana García Chueca ayer en la comisión de Movilidad Sostenible del Parlamento Vasco.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco La variante soterrada del Topo en Donostia triplicará el actual flujo de viajeros hasta Easo

La variante soterrada del Topo en Donostia triplicará el actual flujo de viajeros hasta Easo