Sirimiri: «Lamentable» solución a un agujero
El invierno se acerca a su fin y los días son cada vez más largosy cálidos, como volvióa confirmarse ayer
DV
Martes, 11 de marzo 2025, 07:55
Paseo de Francia
Comenta Francisco Aedo: «Este año, los narcisos del paseo de Francia han sido un fracaso. Solo han brotado unos pocos y enseguida se han ... estropeado. Ya va siendo hora de pensar en reconvertir los jardines del paseo de Francia en unos jardines similares a los del centro de la ciudad, con flores de temporada que alineadas en los largos jardines del paseo darían una imagen espectacular. Se trata del paseo más bonito de la ciudad, con los palacetes de piedra y su ubicación junto al río, además de ser la puerta de entrada de la ciudad para toda la gente que viene de las estaciones, por lo que debe presentar un buen aspecto ajardinado todo el año, no solo unos días al final del invierno. Además, ahora que los jardines están vallados y no pueden entrar los perros, es la ocasión perfecta para llenarlos de flores de temporada para poder así disfrutarlos durante todo el verano. Quedaría precioso».
Zmare y Costas
Escribe Joaquín: «En 2018 terminaron las concesiones del Tenis y del complejo de La Perla por parte del Servicio Provincial de Costas. El Ayuntamiento ha solicitado varias veces una prórroga de ambas concesiones, lo cual es muy positivo para la ciudad si se consiguiera, por lo que pienso que habría que estar en buena armonía con este organismo. Resulta que Costas hizo hace poco una nueva concesión para el complejo de la Zurriola Zmare al Ayuntamiento y este concedió la gestión a una UTE, habiendo creado una chapuza entre ambos. El Ayuntamiento, por no controlar la gestión, y la UTE, por la comisión de varias infracciones. La explotación de la hostelería se concedió a un grupo hostelero muy arraigado en la ciudad con numerosos establecimientos y muy cercano a la Asociación de Hostelería de Gipuzkoa, por lo que pienso que tendrían que dar ejemplo y cumplir todos los requisitos. Espero que esto no afecte a las solicitudes de prórrogas de las concesiones del Tenis y La Perla, con todo lo que suponen y aportan a la ciudad».
Plaza Gipuzkoa
Apunta Marko Sierra: «Los jardines históricos de la plaza Gipuzkoa fueron diseñados por Pierre Ducasse en estilo inglés o paisajístico. En dicho jardín, el lenguaje se expresa mediante el uso de elementos de la naturaleza como son el agua, las plantas y los árboles. Todo lo que se quiere transmitir debe utilizar esos elementos, diferenciándolo así de otros espacios. Delante de la fachada principal de la Diputación, tres tejos simbolizan el escudo de Gipuzkoa. Por ello, opino que poner la bandera de Gipuzkoa, como algún lector ha solicitado, está de sobra ya que estos tejos ya la representan. La ignorancia es muy atrevida».
Plaza de la Bretxa
Opina Pedro López: «Me gustó el 'sirimiri' de Natalia del día pasado. A los caseros y caseras de la Bretxa los van a mandar para adentro del edificio Pescadería. Nadie lo quiere. Los asentadores y usuarios no, desde luego. Pero la tentación de dejar la plaza libre es muy grande para nuestro Ayuntamiento. ¿Para uso de los vecinos? A ver cuánto tardan en llenarla de terrazas, que es lo que hace este Ayuntamiento en cuanto quedan cuatro metros cuadrados libres».
Comparsa histórica
Comparte Candela Laso: «Quisiera agradecer el trabajo que han realizado las comparsas del Carnaval para regalarnos unos días mágicos llenos de magia. Muchos donostiarras recordamos la memorable comparsa que sacaba la histórica sociedad Kresala y que antaño era todo un referente en estas fiestas pero que, lamentablemente, ya no participa en el desfile desde hace años. Me gustaría sugerir a esta sociedad, tan activa en otras festividades donostiarras como la Tamborrada o Inudes y Artzainas, que recupere su comparsa de Carnaval para el disfrute de los donostiarras. A buen seguro que sería recibida con mucha ilusión, ya que era una maravilla cuando salía».
Dbus en San Martín
Inquiere Pedro Ciga: «Habrá que preguntar a Dbus por qué sus autobuses no utilizan el carril bus de San Martín desde Easo hasta la plaza Zubieta. La razón ya la sabemos. A ver si de esta forma se le cae la cara de vergüenza a algún concejal que no trabaja lo que debe».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.