

Secciones
Servicios
Destacamos
DV
Domingo, 28 de julio 2024, 07:54
El grupo de tiempo libre Auskalo del Antiguo convocó ayer una protesta ante la decisión del Obispado de alquilar los bajos de la parroquia San ... Sebastián Mártir en la calle Matia y, por lo tanto, dejarles sin el local que usaban desde 1990. Bajo el lema 'Auzoa lokalik gabe, irtenbidea orain!' denunciaron que a un mes del inicio de curso siguen sin respuesta ante su petición de un nuevo local.
Pide Mari Carmen López: «A todos los conductores: tengan en cuenta los pasos de peatones en la recta del paseo de Zarategi. Pasan por aquí faltando al respeto hacia los que hoy en día corremos más peligro que los propios conductores, los peatones».
Comenta Puri: «Hace una semana fui a la playa de La Concha y cuál fue la sorpresa que ya no había taquillas para mujeres. O estaban ocupadas o estaban estropeadas. Llevan ya mucho tiempo averiadas, pues soy una asidua de las cabinas y la situación no cambia».
Explica Patxi Muñoa: «Leo que el Gobierno Vasco está pensando en recaudar una tasa turística. Esto me parece muy bien. Pero, a continuación, se indica que el consejero de turismo, Sr. Javier Hurtado, quiere que el dinero recaudado vaya al mismo sector turístico, como siempre han defendido los empresarios que viven del turismo. No han entendido nada: se trata de recaudar para que el dinero vaya a compensar de algún modo a los ciudadanos que no viven del turismo de los inconvenientes que este pueda generar. Por ejemplo, limpieza, mantenimiento o seguridad. Para eso se pide este dinero, no para contribuir a que el sector recaude un dinero que les sirva, otra vez, a sus intereses».
Expone L. A.: «Ante el creciente protagonismo que está adquiriendo este modelo de turismo con cada vez mayor expresión de malestar en cada vez más lugares, venimos observando que se vincula esta inquietud con la proliferación de pisos turísticos y su efecto en la vivienda en general. Tiene relación, claro, pero no se limita a eso. El malestar de la gente, sin negar lo anterior, se centra básicamente en lo que supone la masificación, el creciente número de visitantes, la alteración que ello supone en términos de incumplimiento de normas, en deterioro de una calidad de vida que se disfrutaba (en pasado, sí). Reducir o controlar un tipo de alojamiento no resuelve el problema. Implantar un control urbano (para todo tipo de comportamientos, de día y de noche) es obligado para una administración que vele por el bienestar ciudadano. Es decir, adaptar medios y recursos, incrementándolos, a una nueva situación que requiere nuevas respuestas».
Cuenta Néstor: «Parece que Íñigo Urkullu va a presidir una fundación europeísta y va a estar también dirigida a impulsar el Eje Atlántico. La noticia me parece excepcional. Espero que el señor Urkullu remate bien esta operación y la sede de dicha fundación esté ubicada en Donostia. ¿Por qué? Somos la capital más cosmopolita y estamos más cerca de la puerta de Europa, Vitoria tiene el Gobierno Vasco y Bilbao no se queda atrás en todo lo tocante a reuniones, etc... Espero que el Sr. Goia y todo el PNV de Gipuzkoa remen a favor de casa».
Opina Mikel U.: «Suscribo al 100% el comentario en esta sección del miércoles de Iñaki A. Ahora resulta que el Gobierno Vasco contempla el tema en clave de país, que no hay que contemplarlo en clave territorial. ¡Ya! ¿Alguien se cree que si Bizkaia estuviera en el lugar de Gipuzkoa, el PNV iba a permitir, sin dejarse la piel, que el enlace con Iruña no fuera por Ezkio?. Respeten por favor a los guipuzcoanos. Y como dice Iñaki A., colabore todo el que pueda en persuadir a que la decisión sea por Ezkio».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Pillado en la A-1 drogado, con un arma y con más de 39.000 euros
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.