
Los misteriosos bañistas de la playa de La Concha de San Sebastián en una foto de 1930 a color
Rafael Navarrete, un conocido restaurador que acumula más de 130.000 seguidores en las redes sociales, ha compartido una fotografía tomada en la capital guipuzcoana hace 95 años
«Ahora que empiezan las calores os dejo una escena de playa de otros tiempos», escribe Rafael Navarrete, un conocido restaurador que acumula más de 130.000 seguidores en las redes sociales y que ha compartido una fotografía de unos misteriosos bañistas en la playa de La Concha de San Sebastián a color, a pesar de haber sido tomada hace 95 años.
Y es que la foto restaurada fue tomada en la playa donostiarra en el año 1930. «Cuando los hombres podían ir a la playa con traje sin miedo de acabar en un psiquiátrico», bromea Navarrete, quien ha dado vida a miles de fotografías históricas en blanco y negro, que comparte a través de su cuenta 'La historia, a color'.
Esta imagen muestra a cuatro mujeres y a cuatro hombres jóvenes, dos de ellos vestidos de traje, «frente a los toldos del Balneario de la Perla» y disfrutando del buen tiempo y del sol en el conocido arenal donostiarra con los toldos a su espalda y la célebre barandilla del paseo un poco más arriba. Un misterio muy difícil de desentrañar conseguir saber quiénes eran aquellos jóvenes que charlaban distendidamente en un día veraniego en San Sebastián.
Original de Ricardo Martín, un fotógrafo extraordinario, que retrató la Belle Epoque en San Sebastián. Pero no era de allí. Ricardo Martín nació en Extremadura, en Villanueva de la Serena, Badajoz, en 1882. pic.twitter.com/rjh8UxO1wW
— Rafael Navarrete (@historiacolor) June 1, 2025
Documentación sobre la zona y el color de los edificios de San Sebastián
Aunque Navarrete también ha querido enseñar la fotografía original en blanco y negro, que pertenecía al fondo Ricardo Martín, «un fotógrafo extraordinario, que retrató la Belle Époque en San Sebastián pero que nació en Villanueva de la Serena, Badajoz, en 1882», explica.
Rafael Navarrete nació en Ciudad Real, aunque es sevillano de adopción y desde 2014 ha coloreado pacientemente con Photoshop miles de fotografías. Apasionado de la historia y las bellas artes desde pequeño, descubrió hace más de diez años «la posibilidad de que una foto con más de cien años se restaure de forma que parezca que fue tomada ayer».
Noticia relacionada
Las fotos históricas de Donostia cobran vida
Su trabajo, que puede llevarle desde horas hasta días, no solo se basa en colorear una foto. «Hay un tiempo previo de investigación y preparación», asegura. «Si es una escena urbana, tienes que investigar la zona y los edificios para ver qué colores debió tener. Si son personajes de uniforme, hay que investigar sobre medallas, condecoraciones y emblemas. Además de la gran labor de documentación».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.