

Secciones
Servicios
Destacamos
Wavegarden no podrá construir su instalación de olas artificiales en Antondegi, como era su deseo, pero lejos de descartar el proyecto ya ha empezado a ... buscar parcelas alternativas dentro de la ciudad. La empresa donostiarra, de la mano del Ayuntamiento, analiza diferentes opciones para implantarse en el municipio, entre las que se habría barajado Miramon.
En el parque tecnológico no queda espacio ahora mismo para ofrecer las seis hectáreas que ocuparía el parque de surf, pero quizás en alguna de las futuras ampliaciones previstas sí pueda tener cabida. En Ijentea ven con buenos ojos este proyecto –que no requerirá de inversión pública– y apuestan por su ejecución.
Wavegarden, firma dedicada a la investigación, diseño, fabricación, instalación y puesta en marcha de sistemas de generación de olas, y a la construcción y explotación de lagunas de surf, acaba de inaugurar en Sídney (Australia) un nuevo parque de surf artificial, el octavo en todo el mundo junto a los que tiene en Aizarnazabal, Brasil, Suiza, Reino Unido y Corea del Sur.
El CEO y fundador de Wavegarden, José Manuel Odriozola, destaca que la tecnología que utilizan es «la más eficiente del mercado debido a su bajo consumo energético y de agua, y su capacidad para acoger la mayor cantidad de surfistas y olas por hora la convierte en la opción más competitiva desde el punto de vista comercial y de sostenibilidad».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mejor restaurante de comida sin gluten de España está en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.