Reabren el pasadizo de Atotxa bajo la estación del Norte
La nueva conexión bajo las vías entre el centro de Donostia y Egia queda ahora más ancha e integrada en el vestíbulo soterrado de la terminal
Aimar Pérez
Viernes, 20 de junio 2025
Después de tres años de cierre, el paso subterráneo de Atotxa que conecta el centro de San Sebastián con el barrio de Egia bajo la ... estación del Norte tiene programada hoy su reapertura. Los operarios seguían este sábado por la mañana trabajando en el pasadizo con la previsión de que pueda abrirse completamente a lo largo de esta tarde.
La puesta en servicio del nuevo pasadizo supondrá el cierre al público, a partir del lunes, de la pasarela elevada que ha sido el punto de comunicación entre las dos zonas separadas por las vías del tren desde el 13 de octubre de 2021.
El nuevo paso subterráneo, junto al que hasta fin de año se seguirán llevando a cabo distintos trabajos de la estación ferroviaria, se integrará con el vestíbulo soterrado de la nueva terminal, lo que permite ganar amplitud para conectar mejor el centro y la zona del río Urumea con Egia, Tabakalera y el parque Cristina Enea. Así lo indicó ayer la consejera de Movilidad Sostenible del Gobierno Vasco, Susana García Chueca, encargada de anunciar la reapertura del paso subterráneo durante un acto en la zona.
García Chueca explicó que el pasadizo que conecta el Paseo de Francia con la plaza Néstor Basterretxea se abre antes de que concluyan las obras de la estación con el objetivo de hacer más cómodo el tránsito entre los dos lados de las vías. La consejera defendió que aunque durante unos meses los paseantes deberán convivir con los trabajos en la estación, «será más cómodo que la pasarela».

Adiós a la pasarela el lunes
La reapertura del pasadizo supondrá que haya que habilitar una parte de lo que finalmente será la nueva estación. Los obreros continuarán su trabajo para concluir la estructura definitiva del vestíbulo inferior de la terminal, situado a la misma altura del paso peatonal.
El paso inferior se combinará con la pasarela elevada hasta el lunes. Ese día tanto el paso superior como los ascensores y escaleras por los que se accede quedarán cerrados al público.
La reapertura del pasadizo supone un nuevo paso en las obras de la estación, que está previsto concluyan a finales de año. García Chueca confirmó ayer que los trabajos avanzan «a buen ritmo».
El corredor peatonal se integrará en el vestíbulo principal de la estación, de 7.400 metros cuadrados. Esta instalación tendrá como objetivo distribuir a los viajeros hacia los distintos andenes ubicados en la planta superior, facilitando la movilidad dentro y fuera de la estación.
Tras la reactivación del paso subterráneo, en otoño se reabrirá ya al público una parte del nuevo vestíbulo soterrado. La consejera subrayó que las obras de la nueva estación de San Sebastián son «de gran complejidad», ya que el desarrollo de los trabajos debe convivir con el servicio ferroviario, que ha seguido funcionando en todo momento.
El nuevo enlace es muy distinto al histórico 'pasadizo de Egia'. Es más ancho, de casi 10 metros en su entrada desde el lado de Tabakalera, pero la principal diferencia es que ya no es una infraestructura diferenciada. Al contrario, queda integrada dentro de la estación y forma parte del vestíbulo principal bajo las vías.
30 y 12 metros en cada lado
Dicho de otro modo, para cruzar de Egia a la ribera del río Urumea o viceversa, ahora hay que entrar en el espacio de la terminal ferroviaria. En su versión definitiva, el pasadizo tendrá una anchura de 12 metros en el lado junto al río Urumea y de 30 en el de Tabakalera.
García Chueca admitió que la obra ha generado molestias a los vecinos y a los usuarios del transporte ferroviario: «La sustitución temporal del paso subterráneo ha sido una gran molestia. Como donostiarra soy consciente del impacto y agradezco la paciencia de los ciudadanos», recalcó antes de añadir que «la nueva infraestructura ferroviaria conllevará una nueva configuración de la playa de vías, con la implantación de un nuevo haz de seis vías con cinco andenes».
Las vías externas de ancho mixto estarán finalmente destinadas al servicio de Cercanías, y las cuatro vías internas, de un ancho de tipo internacional, serán usadas por el tráfico de media y larga distancia, entre ellos el Tren de Alta Velocidad (TAV).
A la vez que la estación, también se está construyendo la nueva plaza que se situará frente a Tabakalera. En el momento actual se está completando la plataforma en el lado más cercano al centro cultural. «Avanzamos hacia la construcción de la futura estación de alta velocidad de San Sebastián y lo hacemos con pasos decididos», subrayó García Chueca.
En otoño se podrá acceder a la actual estación directamente desde el pasadizo al vestíbulo soterrado definitivo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.