

Secciones
Servicios
Destacamos
La actividad en Sancho el Sabio es frenética. Con la primavera a la vuelta de la esquina y el verano en el horizonte, las obras ... de reurbanización del eje par aceleran para cumplir las previsiones de finalización en el mes de junio.
La manzana más próxima a Easo ya está terminada y solo faltan los últimos remates para que el vallado pueda ser retirado de forma definitiva. Según explica la nueva portavoz del PSE, Ane Oyarbide, para dar por totalmente renovado este tramo queda por «poner la jardinería» en los parterres que se han creado junto a la carretera y «culminar las dos esquinas»: en la de la calle Parque, conectar el bidegorri y la red de gas y en la de la calle Azpeitia, reparar los sumideros.
La delegada detalla que esta última actuación «no estaba prevista» en el proyecto inicial, pero durante las labores sobre el terreno se ha podido comprobar que el estado de las vías de evacuación de las aguas pluviales dista de ser el adecuado. El proceso se acometerá mediante la introducción de un tubo interior o manga –sin necesidad de abrir zanja– para conectar los sumideros a la red general.
La segunda manzana, la que da acceso a la plaza del Sauce, se ha dividido en dos tramos. En el primero, los obreros están trabajando en la parte más cercana a los edificios, donde ya se han introducido las nuevas tuberías de servicios y estos días se hormigona el suelo para colocar las baldosas hexagonales. Esta actuación concluirá para Semana Santa. A partir de entonces, los esfuerzos se centrarán en el lado de la calzada, fase que según el cronograma llevará hasta junio. La reurbanización de la otra media manzana, que empieza esta semana, se abordará igualmente en dos fases.
La tercera manzana, la que está más cerca de la plaza de Pío XII, también se encuentra ya en obras. Se ha abierto una zanja longitudinal junto a las viviendas para renovar las canalizaciones. En esta zona, los trabajos se prolongarán «hasta finales de abril», anuncia Oyarbide.
Además, hay una intervención que no puede esperar: la reparación del colector que discurre bajo la mediana de Sancho el Sabio. Esta obra tiene un plazo de ejecución de dos meses, empezará durante la semana de Pascua y para poder realizarla será necesario ocupar la línea de aparcamiento de un lado de la calzada y el bidegorri del otro.
La reurbanización del eje par de Sancho el Sabio tiene un presupuesto de 1,1 millones de euros y cuenta con financiación de los fondos Next Generation de la Unión Europea por la incorporación de tecnología 'smart'. Urbycolan es la empresa que ejecuta el proyecto tras ganar el concurso público impulsado por el consistorio. El resultado final permitirá disfrutar de una avenida más diáfana y amable, a semejanza de la acera impar. La fila arbórea situada junto al vial se agrupará en grandes espacios ajardinados con accesos libres a las paradas de autobús, aparcabicis, contenedores de basura y pasos de cebra. Esta franja verde, en la que se plantarán especies de porte medio como palmeras o cornejos, servirá asimismo para crear una separación entre la carretera y la zona peatonal, lo que amortiguará el ruido del tráfico.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Multas por las gallinas 'sin papeles'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.