Borrar
Zona de excavación donde ha aparecido un trozo de la muralla histórica de Donostia. Félix Morquecho

La muralla de San Sebastián asoma frente al Náutico durante la creación de un parterre

Las obras de un nuevo parterre con motivo del 70 aniversario de la creación del Premio de Europa han desenterrado un pedazo de la historia de la ciudad

Jorge F. Mendiola

San Sebastián

Jueves, 29 de mayo 2025, 00:13

Ya se sabía que estaba ahí abajo, pero no por ello el hallazgo resulta menos interesante. Las obras para construir un nuevo parterre frente al Real Club Náutico de San Sebastián han dejado al descubierto una parte de la historia de la ciudad. Se trata de restos de la muralla que rodeaba lo que hoy es la Parte Vieja y cuyo derribo se acometió a partir de 1863 para facilitar las necesidades expansionistas del creciente núcleo urbano y poblacional donostiarra.

En aquellas primeras semanas de demolición del muro que durante más de tres siglos había protegido la plaza militar de los ataques enemigos –no siempre con éxito–, se abrieron dos grandes boquetes. Uno frente a la Bretxa, dando salida directa a la carretera de Francia, y otro frente a la llamada fonda de Beraza, con salida hacia Madrid, en la actual calle Ijentea donde ahora se ha desenterrado este pedacito de historia.

Tras consultar con la Diputación, que es la institución competente en este tipo de descubrimientos arqueológicos y ha elaborado un informe documentando el hecho, el consistorio cubrirá los restos con una lona geotextil de protección y continuará adelante con los trabajos. También será necesario desviar una tubería de aguas residuales que atraviesa el área de excavación y que no aparecía en los planos municipales.

Placa conmemorativa

El objetivo de los trabajos que se acometen en este espacio situado entre el Ayuntamiento y el palacio Goikoa no es otro que dignificar el lugar que acogerá una placa conmemorativa del 70 aniversario de la creación del Premio de Europa, galardón con el que el Consejo de Europa distingue a las ciudades del continente que promueven los valores de la democracia, el estado de derecho y los derechos humanos. Donostia lo recibió en 2019 por su contribución a la difusión de los valores de la construcción europea.

Este nuevo jardín, de forma ovalada, consistirá en un parterre acotado con tres árboles de alguna especie que resista bien en una zona de litoral junto al mar –palmera, palmito...–, un proyecto elaborado por Lur Paisajistak por encargo del área de Parques y Jardines del Ayuntamiento. La actuación se ha promovido desde la Oficina de Estrategia. En el interior del jardín se colocará la placa.

Además, los próximos días 5 y 6 de junio la capital guipuzcoana albergará la Asamblea General de las Ciudades Premio de Europa, en la que se esperan unos 70 participantes en representación de unas 30 ciudades galardonadas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco La muralla de San Sebastián asoma frente al Náutico durante la creación de un parterre

La muralla de San Sebastián asoma frente al Náutico durante la creación de un parterre