Medio centenar de actividades para pasar el verano junto a la naturaleza en Donostia
·
Variada programación para niños en los parques de Cristina Enea, Ulia y UrgullLa Fundación Cristina Enea ha presentado la agenda de actividades del verano con las que se invita a la ciudadanía, fundamentalmente a los más pequeños, a acercarse a la naturaleza y la sostenibilidad desde diferentes ámbitos.
«Apostamos por una Donostia donde niños y niñas crezcan en contacto con la naturaleza, aprendiendo a cuidarla desde pequeños, y donde las familias puedan disfrutar juntas del tiempo libre», señaló el concejal de Medio Ambiente, Iñigo García. En verano se vuelve a abrir el Natur Txoko de Urgull para ofrecer actividades infantiles didácticas y lúdicas. Pero la iniciativa más característica del verano sigue siendo el ciclo de cine al aire libre, con cuatro proyecciones en distintos parques de la ciudad (los detalles se anunciarán el próximo lunes). «Queremos que las familias disfruten del verano sin necesidad de salir de la ciudad, aprovechando al máximo nuestros espacios públicos, nuestras zonas verdes y todo lo que Donostia puede ofrecer para la conciliación familiar», destacó el concejal.
La agenda arranca mañana, 21 de junio, con la inauguración de la exposición 'Insectos', en colaboración con la Universidad de Navarra. Una invitación a descubrir la diversidad de estos seres, su papel clave en los ecosistemas y su belleza natural. La muestra incluirá ejemplares reales, vivos, y contará con una actividad paralela llamada Bioblitz, pensada para analizar y documentar la biodiversidad en un espacio natural. «Sensibilizar desde edades tempranas sobre la biodiversidad y el respeto por el medio ambiente es clave si queremos una ciudad más comprometida y sostenible», subrayó Iñigo García.
Exposiciones
También se podrá visitar en Cristina Enea, a partir del 28 de junio, la muestra Hari gorria, que surge de la pasión por el Arte y el Grabado que llevan años desarrollando en el Taller de Gráfica de la Asociación Artística de Gipuzkoa. Su motivación es la experimentación sobre materiales reciclables que llevan la línea del grabado no tóxico. Con esta exposición quieren acercar el grabado a la ciudadanía y crear un vínculo de unión entre el espectador, el artista y la naturaleza.
Los últimos fines de semana de julio y septiembre volverán a ser escenario de las visitas teatralizadas de Cristina Enea, una iniciativa que ha gozado de una inmejorable aceptación entre la ciudadanía en todas sus sesiones, y el 12 de julio tendrá lugar un taller artístico basado en la naturaleza. En este caso, en el taller del verano, descubriremos el gyotaku, un método de impresión natural que los antiguos pescadores japoneses empleaban para registrar las mejores piezas que capturaban cada jornada.
El programa De Parque a Parque continuará ofreciendo a las familias la oportunidad de descubrir y conocer diferentes parques de la ciudad, y esta vez el parque escogido será el monte Urgull. En julio y agosto se organizarán, además, sendas salidas por el Urumea en canoa para descubrir el río desde otras perspectivas y puntos de vista.
Ulia y Urgull
El Natur Txoko del monte Urgull volverá a estar abierto todos los días, del 1 de julio al 31 de agosto, con manualidades y talleres lúdicos y didácticos infantiles, con horario de 11:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00, y con actividades especiales los martes y miércoles a las 17:00 h.
Por su parte, el Centro de Interpretación de Ulía también permanecerá abierto durante los meses de verano de martes a domingo de 11:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 h. Además de la exposición permanente que se puede visitar todo el año, en verano se inaugura la muestra 'También Somos Naturaleza', donde se presentan trabajos creativos del alumnado de La Salle Donostia (2023-2024), Salesianos Urnieta y La Salle San Luis (2024-2025). A partir de talleres y baños de bosque, cada estudiante expresa libremente su vínculo con la naturaleza a través de obras físicas o digitales.
Para consultar la programación completa de esta agenda de verano de 2025, accede a la web www.cristinaenea.eus. Inscripciones a las actividades también disponibles en la misma web.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.