Borrar
El irundarra Óscar Galán y la colombiana Mónica Mejía en el local ubicado en Garbera. Q'mango
Una isla tropical en medio de San Sebastián: «Queremos que los guipuzcoanos experimenten una nueva forma de comer fruta»
Latinos en Euskadi

Una isla tropical en medio de San Sebastián: «Queremos que los guipuzcoanos experimenten una nueva forma de comer fruta»

El local del irundarra Óscar Galán y de la colombiana Mónica Mejía ubicado en Garbera se ha convertido en un punto de encuentro para personas de múltiples países que residen en Gipuzkoa

Marcela Salazar

San Sebastián

Miércoles, 2 de abril 2025, 06:48

Mangos cortados de diferentes formas con limón, sal y tajín, un sazonador que se pone sobre frutas frescas, además de batidos de sandía, piña, maracuyá, fresa y kiwi. Todo ello es lo que ofrecen Óscar y Mónica en su establecimiento Q'mango, la pequeña «isla tropical» que tienen este irundarra y esta colombiana en el centro comercial Garbera, un local que se ha convertido en un punto de encuentro multicultural para personas de todos los países que residen en Gipuzkoa.

«Me mudé a San Sebastián apenas hace tres años y al ser extranjera, lo que más extrañanaba al principio era el sabor de la comida, porque en Colombia es muy diferente al sabor de aquí», admite Mejía, originaria de Medellín. Mientras que su pareja, el irundarra Óscar Galán cuenta que «ambos dejamos nuestros trabajos y teníamos claro que queríamos empezar un negocio dedicado a la gastronomía; pensamos en varias ideas y llegamos a la conclusión de que como nos gusta mucho la fruta, no era mala idea centrarnos en las frutas tropicales».

Este emprendedor guipuzcoano, que ha viajado por varios países de Latinoamérica, admite que «lo que más me gustaba de mis viajes era visitar mercados y probar las frutas», mientras que Mónica tenía una idea concreta: transportarse a la hora de salida del colegio, algo que «recuerdo como un momento feliz, en el que siempre solía haber un vendedor ambulante fuera vendiendo fruta y quería que todas las personas recordaran su infancia y viajaran hacia ese recuerdo y hacia su país de origen cada vez que probaran los mangos», destaca.

Y así fue, el local abrió hace más de un año, en febrero, y a él acuden todos los días personas de muy diversos países. «Hemos tenido a clientes a los que incluso se les ha salido una que otra lágrima al probar un mango preparado de esta forma porque hacia más de 20 años que no lo comían así, con limón, sal y picante», cuenta Mónica. «Incluso recuerdo a una señora que me dijo: gracias por habernos traído este sabor a San Sebastián», bromea.

Un segundo local en Vitoria-Gasteiz

Aunque este local no está dedicado solo a extranjeros, ya que según explican ambos emprendedores «a los guipuzcoanos que han viajado a países de Latinoamérica les encanta también probar estas frutas tropicales, porque les hace recordar su viaje». Además señalan que entre sus clientes también hay quien «les da curiosidad al ver cómo preparamos la fruta y eso es precisamente lo que queremos, que los guipuzcoanos experimenten una nueva forma de comerla».

Aunque, últimamente, «también han venido varios franceses queriendo probar las frutas, además de personas de África, India y otros países asiáticos en los que estos productos también se preparan de esta forma. Incluso nos suelen contar sobre algunos ingredientes que hay en sus países y nos piden que los incorporemos. La verdad es que esta tienda se ha convertido en el local de la gente», revela Mejía.

«Sinceramente nos ha sorprendido mucho el recibimiento que ha tenido nuestro negocio y todos los comentarios son positivos», admiten ambos emprendedores, que debido a su éxito han decidido abrir otro de estos locales en Vitoria-Gasteiz. «En dos semanas abriremos un segundo local en el centro comercial El Boulevard. Estamos muy ilusionados, es más trabajo, pero merece la pena, estamos encantados de poder seguir llevando el sabor de las frutas tropicales a otra ciudad de Euskadi», finalizan.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Una isla tropical en medio de San Sebastián: «Queremos que los guipuzcoanos experimenten una nueva forma de comer fruta»