Borrar
El coro Gurutziaga, dirigido por Juanjo Ocón, con Edurne Ormazabal, directora general de Tabakalera, Lurdes Ubetagoyena, presidenta de la Fundación Aubixa, y el neurólogo José Félix Martí Massó. OHIMAT ESTUDIO

Gente de la ciudad

Fundación Aubixa, el cerebro y la música

Llenó el teatro Principal y trató el tema en la vida de las personas mayores con la actuación del coro Eskola Gurutziaga

Joti Díaz

Domingo, 1 de junio 2025, 07:50

La Fundación Aubixa celebró con un aforo lleno en el teatro Principal, una nueva edición de su cita anual con el cerebro y la música como protagonistas. En esta tercera edición, el tema giró en torno a los aspectos positivos que la música puede tener en la vida de las personas mayores, bajo el título 'Ventajas de la música al envejecer', y comenzó con dos canciones: 'Siyahamba' y 'Maitia nun zira', interpretadas por el coro Eskola Gurutziaga, dirigido por Juan José Ocón.

La presidenta de Fundación Aubixa, Lurdes Ubetagoyena, agradeció a las personas su asistencia, repasando los objetivos de la entidad y poniendo en valor los aspectos positivos de la música en nuestros recuerdos. A continuación, Edurne Ormazabal entrevistó alneurólogo José Félix Martí Massó, ambos patronos de la fundación, en una charla que se estructuró en cuatro partes acompañándose cada una de ellas con intervenciones musicales conocidas, como canciones de cuna, de amor, espirituales o himnos, y coreadas por el público como es habitual en los Brain and Music.

Entre los asistentes estaban Lide Amilibia, directora en la Consejería de Bienestar y Juventud del Gobierno Vasco;el director de Donostia Kultura, Jaime Otamendi;la subdelegada del Gobierno, Noemí López; los patronos de la fundación Martín Auzmendi, Javier Ruiz, Nerea Briz, Arantza Aguiriano y Arantxa Olaizola, Amaia Arregi y Ana Osés y de Laboral Kutxa, la responsable de Comunicación de Gipuzkoa y Navarra, Karmele Segura y Amaia Enparan, jefa de Urola Kosta.

Destacable la solista de la canción 'Haurtxo polita' de Kemen López de Etxezarreta y el coro Eskola Gurutziaga con profesionales de la salud. Las sopranos y contraltos Karmele Arbizu, Arantxa Martínez, Begoña Moñux, Esther Arroyo, Eli Rezabal, Mariluz Jauregui, Marisa Montserrat, Arantxa Zugasti, Rosa Puente, Juani Zinkunegi, Blanca Latorre, Marian Lizancos, Batartze Agirrezabala, Lola Casteleiro, Kontxi Izaguirre, Sagrario Sanz, Josune Moreno, Leni Jorge, Magda Pérez, Koro Urbieta, Regina Ganzarain, Espe Lozano, Koro Amas, Irene Ozcoidi, Josune Sorondo, Kontxi Sorondo, Maite de Diego, Alicia Magdalena, Arantxa Zelia y Rosa Salaberria. Y los tenores y bajos Joseba Manso, Fernando Aramburu, Ander Murua, Xabier Mendizabal, Andres Cofreces, Eduardo Irigoyen, Bixen Olasagasti, Javi Pérez, Joseba Landa, Félix Azpiroz, Iñaki Liceaga, Ignacio Ventura, Alejandro Mendivil y Txema Abadía.

Entre el público se vio a Anaisa Lizaso, Ane Arruabarrena, Nagore Lasheras y Txaro Viñarás, Eduardo de la Fuente y Asun Arruabarrena, Irene García, Nieves Carrera, Itxaso Martí, Ana Murua, Pirula Iceta, Arantxa y María Victoria Hernández, Juan Mir, Nisa Goiburu y Amador Tolosa, Idoia Yeregui y Oscar Senderos, Alfonso Cid (AC Visuales) y Ainhoa Díaz-Caneja (Adica Comunica).

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Fundación Aubixa, el cerebro y la música

Fundación Aubixa, el cerebro y la música