

Fijan para el viernes 27 la vista sobre el desalojo del edificio okupa de Martutene
Una nueva trifulca en el inmueble deriva en un pequeño incendio en una habitación y en la detención de uno de los residentes
Viernes, 27 de junio. Es la fecha señalada por el juzgado para celebrar la vista sobre el eventual desalojo del edificio del antiguo colegio de ... los Agustinos de Martutene (San Sebastián), okupado desde hace tiempo, lo que ha impedido iniciar en él los trabajos de rehabilitación que permitirán ubicar en el inmueble la nueva sede de la asociación Ortzadar y un centro de Formación Profesional.
Será el segundo intento de celebrar el juicio, después de que se suspendiera a última hora el señalado para el pasado 25 de marzo porque a uno de los okupas solicitantes de justicia gratuita no le habían designado un abogado de oficio.
Una okupación que ha paralizado durante un año cualquier avance en el proyecto, después de que el 19 de junio de 2024 (ayer justo se cumplió un año) Ortzadar cerrase la compra del polémico edificio al Gobierno Vasco. Tras la adquisición del inmueble, Ortzadar presentó el 30 de julio una demanda de desahucio contra los okupas que no ha terminado de prosperar hasta la fecha.
Coincidiendo con el aniversario de la compraventa y con la comunicación por parte del juzgado de la nueva fecha señalada para la vista, ayer se produjo un nuevo incidente en el edificio. Una discusión entre varias personas derivó en un incendio en una de las habitaciones y en la detención de al menos uno de los residentes.
Sin heridos
A las 11.17 horas los servicios de emergencia y la Guardia Municipal de San Sebastián recibieron el aviso de que una densa columna de humo salía por una de las ventanas del inmueble. Rapidamente se personaron en el lugar bomberos, ambulancias y guardias municipales. Las llamas no tardaron en ser sofocadas y el incidente no dejó heridos.
Según los primeros indicios, el origen del fuego, provocado en uno de los habitáculos de la segunda planta, apunta a ser una discusión entre varios okupantes del inmueble abandonado, donde en el momento del suceso había una quincena de personas que enseguida abandonaron el edificio y contemplaron desde el exterior las labores de extinción. Uno de los hombres que se encontraba en el interior del mismo fue esposado en el lugar y trasladado a dependencias policiales por agentes municipales.
El origen del fuego apunta a ser una discusión entre varios okupantes del inmueble abandonado
Según explicaron los bomberos, el fuego se localizó en una habitación del segundo piso. El humo fue aparatoso y antes de actuar los servicios de emergencia revisaron que no se encontrara nadie en el interior del inmueble. En la habitación había dos pequeños focos de llamas que no tardaron en ser extinguidos y, tras enfriar y ventilar el edificio, los bomberos finalizaron su tarea. Una vez sofocado el incendio, los okupas pudieron ir entrando de nuevo.
La habitación quemada está okupada por una joven que vive desde hace un mes en el edificio, aunque ya había estado anteriormente. «Me había ido a dar un paseo y unas personas nos han avisado de que había humo y hemos vuelto corriendo. Me han quemado el cuarto», contaba a este periódico sin ofrecer más detalles mientras el dispositivo de bomberos y policía continuaba activo.
Foco de conflicto
El edificio es el antiguo instituto politécnico del barrio de Martutene, Cerrado desde 2003, desde hace años se ha convertido en un foco de conflicto y de inseguridad en el barrio por los okupas que residen en él.
El Gobierno Vasco, titular hasta el año pasado del inmueble, lo vendió al centro de Formación Profesional Ortzadar en una operación inmobiliaria que se cerró de forma oficial el 19 de junio de 2024, pero desde entonces hasta ahora los nuevos propietarios no han podido hacer nada en el lugar. La demanda que efectuaron en julio para conseguir una orden de desahucio ha estado bloqueada en los juzgados de primera instancia de San Sebastián.
Este jueves se cumplió un año de la compra del edificio por Ortzadar y se comunicó la nueva fecha para el juicio
Esa demanda fue admitida a trámite a mediados de noviembre de 2024, pero desde entonces «nos hemos encontrado con un camino lleno de obstáculos», denuncian desde el centro de FP. Los motivos de esta demora en los despachos de los juzgados de primera instancia son, según el abogado que representa a Ortzadar, «las solicitudes de justicia gratuita reclamadas por dos de los moradores del edificio, que también han solicitado en los últimos meses la paralización del proceso judicial para evitar el lanzamiento».
Después de varios recursos cruzados entre las partes, el 14 de febrero se señaló desde los juzgados de primera instancia de San Sebastián la fecha para celebrar el juicio por la demanda de desahucio de este controvertido inmueble, fijada para el 25 de marzo. Pero esa vista no llegó a celebrarse porque a uno de los okupas no le habían designado un abogado de oficio.
Los okupas son jóvenes de diversas nacionalidades. «En momentos puntuales del año pueden juntarse hasta unas 120 personas en el edificio», apuntan desde Ortzadar que lamentan que «mientras el edificio continúe okupado nosotros no podemos hacer nada» para llevar adelante su proyecto de Formación Profesional.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.