

Secciones
Servicios
Destacamos
Martin Ruiz Egaña y Jon Munarriz
San Sebastián
Lunes, 17 de febrero 2025
Pasajeros con maletas a la carrera. Vuelve el trasiego habitual a la Estación del Norte de Donostia, por su entrada principal y dos años después. ... Un estreno que contrasta con la falta de servicios como baños, ascensores y pantallas electrónicas que todavía no se han incorporado a la renovada terminal. Los trabajos para trasladar las vías provisionales de Tabakalera al paseo de Francia se han desarrollado durante todo el fin de semana y, por fin, este lunes a las 8.30 horas el primer tren procedente de Tolosa ha podido hacer parada en el lado del río Urumea.
Los primeros pasajeros se agolpaban en el vestíbulo a la espera de acceder al andén mientras comprobaban los cambios en la estación. Iñigo Rodríguez ha descrito el estreno como «una apertura con imperdibles». «No hay ni servicios, pero todo sea porque alguna vez tengamos el tren de alta velocidad en San Sebastián». «Un hombre quería subir en ascensor, pero le han dicho que todavía no estaban operativos», explica Lidia, una de las pasajeras que llegaba a la estación.
Ver 16 fotos
Otros usuarios se mostraban más comprensivos con las obras, que todavía se prolongarán hasta final de año. «Se ve que todavía están trabajando, poco a poco irán pasando. Hoy todavía no funcionaban algunos tornos, pero es el primer día, vamos a darle un poco de margen», ha comentado Dulce Alvarado tras acceder a las vías de la nueva estación, y eso que ella vive en Egia y le quedaba más cerca la entrada provisional.
En general, dejar el acceso de Tabakalera y volver al paseo de Francia ha resultado beneficioso para la mayoría de usuarios, sobre todo por dejar atrás la «incómoda» pasarela. «Ahora se sale directamente al centro de Donostia y no hay que dar la vuelta por la pasarela. Toda esa vuelta que se daba antes era muy incómoda. Tenías que subir escaleras y si ibas justo de tiempo era un incordio», asegura Alejandro San Sebastián, pasajero proveniente de Alegia.
Noticia relacionada
«La pasarela era muy incómoda. Subir las escaleras con maletas era casi imposible. Tenías que ir casi hasta el paseo Duque de Mandas. Además, para las personas mayores no era muy seguro», ha explicado Ana María Ovijero tras bajarse de uno de los trenes que llegaba a la estación. «Puede que sea un poco precipitado pero yo creo que la persona que utiliza el transporte ferroviario estará agradecida», prosigue.
Sobre la renovada estación, comenta que «me ha gustado, aunque no se han conservado algunos de los elementos antiguos, como el color rojo de la fachada.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.