Donostia reivindica el Orgullo LGTBIQ+ con baile Vogue y un arco iris en Gros
El sábado a las 18.00 arrancará la marcha del orgullo por el centro de la ciudad y a las 20.00 horas tendrá lugar en el Boulevard una muestra de la cultura Ballroom
Leticia Alfonso
San Sebastián
Miércoles, 25 de junio 2025
El Ayuntamiento de San Sebastián se suma al Día Internacional por la Libertad Afectivo-sexual y el Orgullo LGTBIQ+, que se celebra este próximo sábado, ... con el objetivo de mostrar su «compromiso con la defensa del derecho a la plena igualdad, a la dignidad y al libre desarrollo de la identidad sexual y/o de género.
Y dentro de las iniciativas puestas en marcha este año para conmemorar esta efeméride, se ha pintado una bandera arco iris entre la calle Peña y Goñi y el paseo Colón, en el barrio de Gros. «Por primera vez, nuestra ciudad incorpora los colores de la bandera LGTBI en un paso de cebra, sumándose así a otras ciudades que ya han hecho de este gesto un símbolo de respeto, diversidad y derechos», ha destacado el concejal de Inclusión, Iñigo García, que ha apuntado que es «una forma de trasladar a la vía pública, más allá de un único día, el orgullo que sentimos al vivir en una ciudad que quiere cuidar y respetar a todas las personas, independientemente de su orientación o condición sexual». «No es solo una pintura en el suelo: es un mensaje claro de que en Donostia no hay espacio para la discriminación, y de que seguimos caminando, juntas y juntos, hacia una ciudad más libre, más diversa y más inclusiva», ha reivindicado García.
Marcha y baile
Asímismo, para este sábado, se han programado variadas actividades que combinan el aspecto lúdico con la sensibilización sobre los derechos de las personas del colectivo. Así, a las 18.00 horas tendrá lugar la marcha convocada por asociaciones del ámbito LGTBIQ+ que recorrerá el centro de San Sebastián.
Una vez finalizado, a las 20.00 horas tendrá lugar en el Boulevard una muestra de la cultura Ballroom, con la exhibición de danza Vogue. El evento ha sido organizado por los departamentos de Derechos Humanos y Juventud y contará con las actuaciones del colectivo cultural de la Kiki House of Anunnaki de Pamplona, dirigida por Nefertiti Annunaki, e integrantes de la novedosa BallroomDonostia.
Tal y como han detallado desde el Ayuntamiento de San Sebastián, BallroomDonostia surgió en 2023 precisamente de la mano de la Kiki House of Annunaki y con la colaboración del departamento de Juventud del consistorio donostiarra. Kontadores ha sido desde entonces el escenario de talleres y ensayos para dar a conocer y extender la cultura Ballroom.
«Será sin duda todo un espectáculo, original y sorprendente, ya que va más allá de una disciplina artística, para ser una forma de reivindicación y de reafirmación, que une baile, modelaje y performance», ha explicado García. Nació de la cultura Ballroom surgida en el barrio neoyorquino de Harlem en los años 70, principalmente impulsada por gais y mujeres trans afroamericanas y latinas. Se escenificaba en clubs underground como respuesta a la exclusión del colectivo LGTBIQ+ y de personas racializadas y se concebía «como un espacio seguro -a pesar de las redadas- y de empoderamiento en el que refugiarse, evadirse, relacionarse y expresarse».
Otras acciones de visibilización
El balcón central del consistorio, además, lucirá este día la bandera multicolor y el Kursaal se iluminará con la bandera que simboliza al colectivo.
También Dbus y Donostia Kultura, a través de las bibliotecas municipales, se suman a este día. Los autobuses municipales lucirán carteles con la bandera multicolor y las bibliotecas ofrecerán en préstamo una selección de publicaciones sobre diversidad sexual y de género.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.