

Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento ha presentado esta semana el Plan Director de Arbolado de San Sebastián, denominado también 'Donostia Botanika', ante un centenar de profesionales y técnicos ... de varios municipios de nuestro entorno. La cita se ha desarrollado en el palacio de Aiete y han participado exponiendo los pormenores del plan el concejal de Mantenimiento y Servicios Urbanos, Carlos García; el jefe de arbolado del Ayuntamiento, Juan Mari Odriozola; y el encargado de la redacción de dicho plan director, Gerard Passola. Entre los participantes han estado representantes de los ayuntamientos de Hondarribia, Irun, Pasaia y Pamplona.
El interés suscitado en los pueblos y ciudades cercanas a San Sebastián por este documento que regulará el mantenimiento y desarrollo de las zonas verdes y arboladas de la ciudad tiene que ver con que Donostia es una de las ciudades pioneras del Estado en tener su propio Plan Director de Arbolado, junto con Barcelona y Málaga. «Este hecho ha provocado un gran interés por parte de otros ayuntamientos que entienden la importancia de avanzar hacia una ciudad más verde y cómo compatibilizar el urbanismo con el desarrollo y plantación de árboles», señala el edil Carlos García (PSE) tras la celebración del encuentro.
«Lo que estamos haciendo en San Sebastián está sirviendo de ayuda y ejemplo a otros municipios, en materia de poda, tipología de nuevas plantaciones, remodelación de espacios urbanos o evaluación de riesgos», añade el concejal de Mantenimiento y Servicios Urbanos. No obstante, reconoce que «queda mucho camino por recorrer, pero vamos avanzando» y apunta, en este sentido, que Donostia atesora «un rico patrimonio arbóreo con 146.710 árboles que suponen una cobertura del 60,7%, quizás la ciudad más arbolada de la península», señala García.
En la presentación del plan también han estado presentes técnicos de departamentos como aguas, vías públicas, mantenimiento urbano, movilidad, urbanismo y medio ambiente, todos ellos implicados directamente en que la ejecución de dicho plan pueda hacerse de forma correcta. Asimismo, se ha llevado a cabo un cursillo, de la mano de Gerard Passola, sobre nuevas técnicas de poda y cuidado del arbolado, a la que han asistido profesionales del área de distintas ciudades.
El documento presentado al centenar de invitados que ha acudido a la cita celebrada en el palacio de Aiete se ha elaborado por el consistorio durante los últimos años, con el objetivo de tener un documento base en el que basarse para lograr una ciudad más verde. El documento se aprobó el 15 de abril e incluye una propuesta de ordenanza que, cuando esté aprobada definitivamente, regulará todos los procesos de gestión de parques y jardines.
El Plan Director del Patrimonio Arbóreo incluye 12 objetivos, 35 estrategias y 60 acciones para gestionar de la mejor forma los 146.710 ejemplares que tiene la ciudad. De esa cifra total de árboles, casi 80.000 están en el núcleo urbano y el resto en zonas periurbanas más periféricas como Igeldo, Miramon, Ulia o Ametzagaina.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.