Donostia destina dos millones de euros a los proyectos innovadores de empresas locales
El apoyo económico que brinda Fomento San Sebastián está dirigido tanto a iniciativas de inteligencia artificial y biociencia como a la gastronomía, comercio y hostelería
Fomento San Sebastián va a destinar 2,06 millones de euros en ayudas económicas directas de apoyo al crecimiento de proyectos empresariales innovadoras de empresas ... locales y al emprendimiento. El objetivo de este proyecto es impulsar la economía y al empleo local en Donostia. Y lo hace a través de ayudas en dos ámbitos diferenciados. Por una parte, se impulsarán ámbitos estratégicos como los Servicios Empresariales Intensivos en Conocimiento (SEIC), la inteligencia artificial y las biociencias. Por otra parte, también se lanza una batería de ayudas para el impulso de sectores tradicionales como la gastronomía, comercio y hostelería. Todas estas ayudas se incluyen en el Plan de Innovación 2025, herramienta clave de la sociedad municipal para impulsar la innovación en la ciudad. Gracias a estos apoyos económicos, Fomento San Sebastián apoya anualmente 1.200 proyectos de empresas locales.
Las ayudas presentadas este martes en el Ayuntamiento de San Sebastián se enmarcan en dos de los ejes estratégicos de ese plan de Fomento, que son potenciar la ciudad como nodo de emprendimiento innovador e impulsar a Donostia como ciudad de ciencia y plataforma de innovación.
Fomento destinará un total de 735.000 euros a ese primer eje de actuación. «El objetivo es incrementar el número de proyectos emprendedores e innovadores potenciando la ciudad como espacio de oportunidades para emprender», ha señalado Ane Oyarbide, concejala de Economía y Empleo Local. Gracia a esa partida económica, se destinarán 375.000 euros al programa de aceleración de start ups EKINN+ dirigida a personas emprendedoras y start-ups menores de 5 años, o de 7, en el caso de las del sector de la salud. Para esta edición de las ayudas, se mantienen los requisitos de entrada, primando los proyectos relacionados con los proyectos SEIC, la inteligencia artificial y las biociencias.
Además, se reservan otros 60.000 euros para la tercera edición de EKINN+ Gastro, con el que se pretende apoyar el talento gastronómico local, y otros 300.000 euros para las ayudas a la creación de empresas. «Este importe es para apoyar a empresas que se creen en Donostia y que generen, como mínimo, un puesto de tabajo», ha explicado la portavoz socialista en el consistorio donostiarra.
Ciencia y plataforma de innovación
Al proyecto para impulsar a San Sebastián como ciudad de ciencia y plataforma de innovación se van a destinar 1,3 millones de euros. El objetivo de este eje es consolidar y potenciar iniciativas vinculadas a la investigación y la innovación, desarrollando el talento, la transferencia tecnológica hacia las empresas y el impulso de sectores de oportunidad. «Y todo ello en colaboración con agentes clave de la ciudad», añade Oyarbide.
Las ayudas EKINN Talent que incentivan la contratación de personal cualificado para el desarrollo de proyectos innovadores cuenta con una dotación de 450.000 euros. Las ayudas Estrategia, con una dotación de 300.000, facilitan el crecimiento de proyectos innovadores. La ayuda permite sufragar hasta el 70% de gastos estratégicos. El importe máximo de la ayuda será de 15.000 euros por proyecto, salvo los vinculados a las SEIC y a las biociencias, que pueden llegar hasta los 20.000 euros. También se otorgarán bonos tecnológicos con un importe total de 100.000 euros.
Las ayudas cuentan con la cofinanciación de diferentes fuentes, destacando los fondos Next y Fondo Social Europeo. Toda la información de estas ayudas ya están disponibles www.fomentosansebastian.eus.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.