Borrar
El investigador Yago Laurenns Balparda recogiendo muestras para el estudio en Ondarreta Aner Etxabarria (UPV)
Confirman la presencia de una microalga tóxica en la bahía de La Concha

San Sebastián

Confirman la presencia de una microalga tóxica en la bahía de La Concha

Investigadores de la UPV detectan en Ondarreta y La Concha Ostreopsis Ovata, una especie que abunda en el Mediterráneo y que puede producir picores en la piel aunque desde 2021 no se han registrado casos en Donostia

Lara Ochoa

San Sebastián

Viernes, 4 de abril 2025

Investigadores de la Universidad del País Vasco han confirmado por primera vez la presencia en la bahía de La Concha de una microalga potencialmente tóxica. ... Se trata de la Ostreopsis ovata, una especie que convive en las playas de Ondarreta y La Concha con otra inocua de su misma familia, la siamensis, y que, ahora se ha constatado que fue la 'culpable' del episodio de picores e irritación en la piel que afectó a 120 bañistas en el verano de 2021 en Donostia. Hablamos de microrganismos diminutos, «imposible de diferenciar una de otra ni a vista de microscopio». Pero este hallazgo no implica que haya razón de alarma para los bañistas. Aunque su presencia ha crecido mucho en los últimos años, «no ha generado más problemas», explica Yago Laurenns Balparda, el investigador que ha liderado el estudio.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Confirman la presencia de una microalga tóxica en la bahía de La Concha