
Secciones
Servicios
Destacamos
La Junta de Gobierno Local prevé aprobar este martes el expediente de licitación de las obras de renovación del colector de Roteta, en Altza, una ... actuación que arrancará a finales de año y tendrá una duración de doce meses. Para minimizar las afectaciones al tránsito rodado y peatonal, los trabajos se ejecutarán en siete fases.
El área de intervención del proyecto está formado por las calles Roteta, Roteta Azpiko, Roteta Beheko y Roteta Goiko. Actualmente, la red del ámbito es unitaria, es decir, que un mismo colector recoge y conduce las aguas pluviales y las fecales desde Santa Bárbara y Arrizar. El colector de la zona de Roteta tiene «un grado de deterioro importante en todo el tramo, con numerosas juntas abiertas con el fondo visible y algunas zonas más puntuales con roturas o grietas reticulares», según indica la memoria del proyecto redactado por Girder Ingenieros. Los colectores de las distintas calles del barrio que llegan al colector unitario principal «también se encuentran en malas condiciones». La recogida de aguas pluviales se realiza en su mayor parte con «sumideros sifónicos». La red de abastecimiento de agua está en buenas condiciones, «exceptuando la conducción de la calle Roteta, que se encuentra deteriorada».
Se ha previsto habilitar una «red separativa» de pluviales y fecales. El colector de saneamiento dará continuidad a la red de Santa Bárbara y de Arrizar y en él verterán los diferentes ramales de fecales de las calles de Roteta. La conducción de aguas pluviales separada contará con dos depósitos de infiltración, uno en la parte alta del colector, infiltrando agua de lluvia de Arrizar, y otro en la zona baja, recogiendo las aguas pluviales de Roteta. Además, se han previsto tres zonas de laminación e infiltración de agua con superficies porosas en tres zonas de aparcamiento del barrio, un sistema que permite «retener aguas de escorrentía preservando su calidad para su vuelta al medio natural o su reutilización», detalla la memoria del proyecto.
Estos sistemas urbanos de drenaje sostenibles devuelven al suelo un régimen de humedad «más acorde» al ciclo natural del agua, por lo que su contribución a la protección del medio ambiente es «amplia», destacando la prevención de inundaciones y sequías, la reducción del consumo energético en el ciclo urbano del agua y la mejora del estado del río Urumea al limitar el impacto de posibles desbordamientos de las redes de saneamiento en episodios de lluvia.
La red de abastecimiento de agua del barrio solo se renovará entre los números 3 al 11 de la calle Roteta mediante la colocación de «una tubería de fundición dúctil de 10 milímetros de diámetro». Las aceras y pavimentos afectados por la obra serán repuestos y se aprovechará la apertura de zanjas para renovar los servicios de alumbrado.
Aunque el proyecto se aprobó hace ya más de un año, la licitación se ha retrasado porque ha sido necesario negociar con los vecinos ya que parte del área de actuación estaba «sin recepcionar» por parte del Ayuntamiento, informa la portavoz del PSE, Ane Oyarbide. La obra, con un presupuesto de salida de casi 3,2 millones de euros, cuenta con financiación del Gobierno Vasco dentro del Plan de Regeneración Urbana Integral de Altza.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.