Al menos una vez al año, Illunbe se convierte en la sala de baile más grande de Gipuzkoa. Este viernes ha sido ese día. El ... atractivo de este Carnaval del color, la música y las coreografías es innegable en Donostia. Las cifras así lo demuestran. Lleno con 8.100 personas que no dejaron de aplaudir y 817 comparseros, repartidos en 25 compañías, que bailaron por primera vez en público las coreografías que han estado meses ensayando y que replicarán este sábado y domingo en el desfile por el Centro a partir de las 17.01 horas (en directo en www.diariovasco.com).
Estos datos facilitados por Donostia Festak a DV demuestran dos cosas. Una, que el público responde año tras año con nota a esta presentación oficial de las comparsas y dos, que los comparseros están deseando que llegue el momento de salir a la pista a bailar. Así lo reconocía Hodei San Buenaventura, Dios Momo del Carnaval, minutos antes de que la fiesta comenzara.
«La presentación de Illunbe es un momento muy especial. Es la primera vez que vemos a las comparsas con los trajes que van a llevar durante el Carnaval. Según mi experiencia de otros años, podría asegurar que el momento de salir a bailar al centro de la pista de Illunbe es el de más nervios de todo el Carnaval». ¿Más incluso que durante el desfile por el Centro? «Sí. Desfilando por la calle te ve mucha gente, pero no te está mirando a la vez tanta. En Illunbe, los ojos de las 8.100 personas están fijados en lo que pasa solo en la pista», reflexiona el rey y señor del Carnaval donostiarra de este año.
El Dios Momo y los tres miembros de su séquito fueron los grandes protagonistas de la noche. Tanto por sus preciosos trajes como por ser los encargados de comenzar la fiesta. En cuanto a lo primero, Hodei explicó que se han decantado por el arlequín veneciano tras «repasar la historia del Dios Momo. Vimos que en la mitología griega era un bufón y hemos querido hacer algo que tuviera que ver con ello. Hemos optado por el Carnaval veneciano, donde nos inspiramos en los arlequines».
Backstreet Boys para empezar
Con ese disfraz de arlequín veneciano rojo hizo acto de presencia Hodei San Buenaventura para recibir de manos de Mabel Vidal, Diosa Momo de 2024, el cetro que le convierte en el gran regente del Carnaval. Tras aceptar la 'makila' de su mano, el Dios Momo 2025 se dirigió al público. Quiso transmitir «ondo pasatzeko gogoa, poza eta umorea. Los disfraces, emozioak eta algarak, que no falten en este Carnaval». Tras el discurso comenzó lo que todo el mundo más esperaba: la música y el baile. Como Dios Momo, tuvo el privilegio de inaugurar la fiesta. Junto a su séquito, el de Mabel Vidal y dos componentes de cada compañía presente, bailaron el 'Everybody' de los Backstreet Boys.
A partir de ese momento, el protagonismo fue para las 25 compañías que ofrecieron un espectáculo notable bailando en este orden: Boveda ('Mahai jokoak'), Karmelo Txiki ('Fiesta de colores'), Toxic ('Cotillón en la granja'), Aitor Ikastola ('Poker'), Lezoko Eztandak ('Tarta de fresa y sus amigos'), Odissey ('Black Panther-Wakanda Forever'), Lagun Artea ('Cuentos para no dormir'), Fantasy ('Bosque encantado'), Fama ('Soñando con caballos'), Mystic ('Jaque-mate Ajedrez'), Eureka ('Viva Canarias'), Txasiss ('Un roto para un descosido'), Erriberatarrak ('Meninas reconstruidas'), La Salle ('El sueño de Gaudí'), Coco Dance ('Savage World'), Mi Nuevo Potosí ('Pujllay'), Alegría de Alza ('Pinceladas de alegría'), Furius ('¡A todo centrifugado!'), Salai ('Fantasía marina'), Thamessis ('Thamessis Palace'), Gurea ('México'), Titanes ('El legado de Cupido'), Intxaur ('El show de Bob Mackie'), Showtime ( 'Ritual Vudú') y Santa Bárbara ('Asia'). A estas 25 comparsas se les sumará el fin de semana en el desfile por el Centro una compañía más, Alegría Venezolana, con su espectáculo 'Tradiciones venezolanas'.
El Centro de Donostia se cierra al tráfico el fin de semana de 15.30 a 21.00 horas
El desfile de Carnaval provocará que tanto este sábado como el domingo las calles del Centro permanezcan cerradas al tráfico de 15.30 a 21.00 horas. La calle Easo tendrá doble sentido de circulación entre San Martín y Centenario. El carril bus lo utilizará el autobús en sentido Centro y el otro carril será en sentido contrario hacia Amara. Desde Amara Viejo o Aldapeta, los vehículos se dirigirán obligatoriamente hacia Amara por el carril de Easo. Dbus modifica 23 líneas y el sábado los búhos prolongarán una hora su horario.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.