

Secciones
Servicios
Destacamos
El polígono empresarial de Belartza Alto dio ayer un paso definitivo para su desarrollo al recibir luz verde en el Ayuntamiento de San Sebastián. La ... Junta de Gobierno Local aprobó el Programa de Actuación Urbanizadora (PAU) de este ámbito de Añorga ubicado en la loma que hay frente al parking de Decathlon.
Según la memoria, a la que ha tenido acceso DV, la segunda fase de Belartza contará con accesos directos a la variante GI-11, dos nuevas rotondas interiores y un bidegorri que conectará la zona inferior del ámbito con la superior. Esta vía ciclista –y peatonal– partirá de la glorieta ya existente entre McAuto y Decathlon, que también será ampliada para absorber los mayores flujos de tráfico que generarán las actividades económicas que ocupen los pabellones a construir. Además, se plantea extender la actual línea de autobús que llega hasta la entrada al polígono para que dé servicio a la parte alta, donde principalmente se asentarán empresas de logística.
La edificabilidad total del ámbito será de 83.894 metros cuadrados, con un programa de usos mayoritariamente industriales (logísticos) con 55.224 metros cuadrados y 28.670 metros cuadrados de usos terciarios o parcelas industriales con tolerancia de usos terciarios, de los cuales 24.671 metros cuadrados se corresponden con establecimientos comerciales y 3.499 metros cuadrados con establecimientos comerciales minoristas, que bien podrían ser concesionarios de coches. También contempla en sus previsiones de planeamiento la construcción de un «hotel de carretera» de seis plantas, establecimientos hosteleros y una estación de servicio. No habrá, en cualquier caso, un gran centro comercial, algo expresamente prohibido por la ley.
El grupo belga VGP, dedicado al campo inmobiliario de los almacenes y la logística, ha llegado a un acuerdo con la constructora Vusa, propietaria de los terrenos, para desarrollar el área. Cuenta con 80 parques de pabellones en 11 países que alquila a firmas como Mango, ThyssenKrupp, Rhenus, Noatum, Huawei o Thinktextil.
El expediente urbanístico contempla asimismo la preservación de la vaguada de Errekatxulo y su arbolado de ribera, fauna y flora. Una actuación, explica la concejala de Planificación Urbanística y Vivienda, Nekane Arzallus (PNV), que supone una «mejora medioambiental radical» respecto al impacto producido por la ordenación pormenorizada consolidada por el plan inicial que fue revisado por el consistorio y que busca «una mejor adecuación a las condiciones actuales de la demanda de locales de actividad económica en localizaciones con acceso inmediato a la red viaria de gran capacidad en las que se identifica la necesidad de espacios comerciales de tamaño medio o la de centros destinados a nuevas actividades logísticas». Entre estas actividades logísticas se incluyen las empresas «ligadas a la venta por internet».
La memoria del PAU, que aún debe superar una última ratificación plenaria, recoge la necesidad de abordar operaciones de excavación en las dos lomas existentes entre las vaguadas de Aritzeta, Irubide y Errekatxulo, con un volumen total de 276.000 metros cúbicos de tierra. En la plataforma del relleno realizado con los materiales procedentes del desarrollo de Belartza I (Mercadona) en la vaguada Irubide, se han previsto algunas excavaciones superficiales para alcanzar las rasantes definidas en la nueva ordenación. La formación de las plataformas de urbanización y de los viales de acceso proyectados exigirá asimismo un movimiento de tierras de gran alcance, El volumen de rellenos necesario se calcula en algo más de 459.000 metros cúbicos.
Todos estos movimientos provocarán cambios en este espacio natural, por lo que se implementarán medidas de corrección medioambiental e integración paisajística en cumplimiento de la normativa vigente. Así, se procederá al tratamiento y revegetación de los cortes en el terreno realizados durante las obras del supermercado y el restaurante McAuto en la parte baja de Belartza, los cuales quedaron pendientes de la definición de la solución de movimiento de tierras en esa zona en la ordenación de Belartza Alto.
La intervención incluirá plantaciones y mejoras de las masas arbóreas dentro del ámbito. En los muros verdes se realizará una hidrosiembra con especies herbáceas y se plantarán árboles y arbustos. En los taludes de la margen derecha del arroyo Irubide se propone la plantación de especies propias de la aliseda cantábrica, mientras que en la vaguada de Errekatxulo y en la zona oeste del ámbito se apuesta por mejorar las actuales masas de frondosas con especies propias del bosque mixto-robledal y la eliminación de coníferas y otras plantas invasoras.
El impacto ambiental provocado por el desarrollo del polígono añorgatarra se compensará con diversas actuaciones como la recuperación de diez hectáreas de bosque mixto-robledal en el monte Ulia. El PAU también contempla la creación de una balsa para favorecer el hábitat de la ranita meridional en el límite con Belartza I, en la margen derecha del arroyo Errekatxulo. Esta intervención incluye la excavación del vaso, la revegetación de parte de la orilla y el aporte de gravas y tierras para diversificar el hábitat de esta especie autóctona, que está protegida y se encuentra en peligro de extinción.
El dictamen aprobado ayer por la Junta de Gobierno Local desestima todas las alegaciones presentadas salvo las relativas al deber de cumplir con la sentencia Tribunal Superior de Justicia del País Vasco sobre la retirada del material depositado durante la excavación del ámbito Cantera (Mercadona) y la relativa al mantenimiento de dos charcas existentes en la zona de actuación. Por otra parte, la concejala Arzallus avanza que en el proyecto de urbanización y en el de reparcelación –aún por redactar– «se analizarán» otras cuestiones apuntadas en las alegaciones.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Siete años de un Renzo Piano enredado
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.